Retail - Consumo

La portuguesa Lusiaves competirá con El Pozo y la ucraniana MHP por los pollos de Uvesa

Planta de Uvesa

Nueva oferta por Uvesa, el gigante avícola navarro y segundo productor nacional de pollos. Según han confirmado fuentes próximas a la operación, la empresa portuguesa Lusiaves se ha sumado a la puja frente al grupo Fuertes, propietario de la cárnica murciana El Pozo y la ucraniana MHP.

Uvesa es uno de los mayores grupos en el mercado en la industria alimentaria española con operaciones consolidadas en los sectores avícola y porcino. La compañía, con sede en Tudela (Navarra), emplea a 2.000 personas y alcanzó en 2023, el último ejercicio con cuentas disponibles, una facturación de 600 millones de euros y un beneficio de 27 millones. Dispone de salas de incubación en Tudela y Burgos, además de plantas procesadoras en distintas comunidades autónomas, trabajando, entre otras, para cadenas como Mercadona.

El Grupo Lusiaves, uno de los gigantes cárnicos de Portugal fundado por Avelino Gaspar, muy especializado en el pollo, a través de su empresa Meigal Alimentação, con sede en la zona industrial de Salgueiro, ha logrado hacerse un importante hueco en el sector de la distribución extremeña, y factura más de 600 millones de euros. Además de esta compañía, otra firma también portuguesa, Valouro, había estudiado también la operación, aunque el importe de la misma se le quedaba lejos. A la espera de conocer los detalles de la oferta de Lusiaves, la propuesta de El Pozo, por un importe de 312 millones de euros, supera en casi 25 millones a la presentada el pasado 11 de diciembre por parte de la compañía ucraniana MHP, de 200 millones de euros sin contar deuda.

Aunque la compañía murciana tiene una cuota el 40% en el sector del pavo, en el del pollo, su participación es residual. De este modo, si consiguiera cerrar la compra se haría de golpe con un 15% del mercado, quedando solo por detrás de la catalana Vall Companys, que acapara más del 22% tras la compra de Sada a Nutreco. Su facturación superaría los 3.100 millones. MHP, en cambio, no tiene presencia todavía en España. La empresa ucraniana, que factura más de 3.000 millones de euros, opera en Ucrania y Europa del Este a través de su filial Perutnina Ptuj, de la que tiene la propiedad al 100%. Sus otras operaciones incluyen una planta de despiece en los Países Bajos, una joint venture en Arabia Saudí y centros de ventas y distribución en Oriente Medio (Emiratos y Arabia Saudita), así como en el Reino Unido. MHP Ucrania exporta hasta el 60% del total de su producción avícola a más de 70 países en todo el mundo.

Fuentes de Uvesa han confirmado que convocarán a partir de ahora una junta de accionistas a finales del próximo mes de marzo o principios de abril para que se puedan votar las tres propuestas que hay sobre la mesa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky