
Bodegas Luzón, que forma parte de Grupo Fuertes, el dueño de la cárnica El Pozo, y una de las principales bodegas de la comarca murciana de Jumilla y de su Denominación de Origen (DO), amplía su catálogo con el salto a la DO Cava y lo hará con uva de viñedos ecológicos del municipio de Requena en Valencia, que pertenece históricamente a esa Denominación de Origen.
La empresa de viticultura del Grupo Fuertes ya adquirió el año pasado una bodega, Corral, ubicada en Navarrete (La Rioja) y de la Denominación de Origen Rioja, para diversificar su oferta y ampliar su presencia en otros territorios con una inversión de 3,8 millones de euros.
Bodegas Luzón ha bautizado a su nueva línea de cava con la marca Mina de Oro y según explica se trata de un cava de guarda superior brut elaborado con uvas de las variedades Macabeo y Xarello, cuidadosamente seleccionadas y cultivadas de forma ecológica.
Los viñedos se ubican en el municipio valenciano de Requena, una de las pocas zonas fuera de Cataluña que pertenece a la DO Cava y que cuenta con varias bodegas que elaboran estos caldos siguiendo las exigencias de la misma. Incluso cuentan con un representante en el Consejo Regulador.
Elaboración
La vendimia de estas uvas se realiza manualmente a primera hora de la mañana, cuando las temperaturas son más bajas y las uvas conservan mejor sus cualidades aromáticas. Las uvas son luego enfriadas antes de su escurrido en bodega, asegurando así la frescura y el perfil aromático del mosto flor que define el cava.
La bodega señala que su proceso de elaboración se realiza con una crianza sobre lías de 18 mes y "encarna el afán innovador de Bodegas Luzón y su deseo de ofrecer productos frescos y originales".
Dentro de sus planes de crecimiento, Grupo Fuertes también está en la puja por hacerse con el productor avícola Uvesa. Una operación en la que se han interesado varias multinacionales.
Relacionados
- Batalla por el segundo productor de pollo: los accionistas de Uvesa votarán si venden a la ucraniana MHP o a El Pozo
- Los dueños de Marina d'Or invierten 80 millones: reforman el balneario de Oropesa y dos nuevos hoteles en Benidorm
- La DANA amarga la campaña navideña a los productores de cava valenciano