Retail - Consumo

Las cervezas de Heineken aportan cerca de 5.000 millones de euros a la economía española

Portfolio de marcas de Heineken en España.

Las diferentes marcas de la cervecera neerlandesa Heineken aportaron en 2023 a la economía española unos 4.837 millones de euros, equivalente al 0,3% del PIB nacional, según datos de su Informe de Impacto Socioeconómico y Fiscal elaborado por PwC.

En el caso del impacto total que tiene la industria de la cerveza en el PIB, el informe estima que Heineken tiene un peso del 28%. El informe ha tenido en cuenta tanto el impacto del empleo y la recaudación fiscal a lo largo de toda la cadena de valor de la cervecera en nuestro país, incluyendo el impacto directo de su actividad y el que genera de manera indirecta con sus proveedores y a través de la venta de sus productos, así como el consumo adicional que se registra gracias a las rentas salariales generadas de forma directa, indirecta y tractora.

En el terreno laboral, el estudio realizado por PwC estima que Heineken contribuyó en 2023 al mantenimiento de 85.894 puestos de trabajo, equivalentes al 0,4% del empleo nacional, de los que el 70% se concentran en los sectores del retail y la hostelería, relacionados con la comercialización de sus productos.

Por su parte, en la tercera variable de impacto de actividad analizada, la de su contribución fiscal a las arcas del Estado, el informe calcula que aporta cerca de 1.490 millones de euros, equivalentes al 0,6% de los ingresos tributarios del país.

Por regiones, el informe ha tenido en cuenta la actividad de la cervecera en Andalucía, donde el peso de la compañía es más importante, y estima que su aportación al PIB autonómico es de 1.890 millones (0,9%), y del 1,1% en el caso del empleo, con un pacto de más de 38.000 puestos de trabajo.

En cuanto a su aportación social y medioambiental, se estima que la cervecera aportó 273 millones de euros para el impulso de la hostelería en 2023 y unos 7,5 millones de euros de inversión en sostenibilidad, además de una aportación social directa de 1,6 millones destinados a iniciativas de formación, actuaciones de bienestar social y sobre el medio ambiente. En esta línea, la compañía destaca que el 93% de las materias primas que emplea son de origen nacional.

Dentro de la multinacional, el mercado español se posiciona como el sexto mayor vendedor de cerveza de la firma a nivel mundial, mientras que la filial ocupa el segundo puesto como mayor comercializadora de Heineken en Europa. En concreto, la compañía vendió cerca de 10 millones de hectolitros de cerveza aquel año, cerca del 23% de la consumida en nuestro país en 2023. Además, el 98% del producto vendido por la compañía en nuestro país se produjo en una de sus cuatro fábricas españolas, mientras que cerca de la mitad de sus ventas correspondieron a marcas locales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky