Retail - Consumo

Casi el 70% de las marcas reconocen que no prevén ganar clientes en 2025

Las marcas que esperan crecer en 2025 son minoría

Las perspectivas del consumo para el año que acaba de arrancar siguen mostrando signos de estancamiento como demuestra el hecho de que el 69% de las marcas reconozcan que no esperan ganar cuota de mercado en 2025.

De hecho, según los resultados de un informe elaborado por el especialista en marketing y comunicación ISPD, el porcentaje de empresas que ganan cuota de mercado en nuestro país ha caído un punto respecto a 2024, llegando apenas al 31%.

Esta misma caída y proporción de las 750 marcas de 19 sectores consultadas son las que manifiestan que su crecimiento se estancará en 2025, mientras que las enseñas que prevén perder cuota de mercado aumenta del 36% del año pasado al 38%.

La consultora, que ha empleado en el estudio su propia herramienta predictiva de inteligencia artificial, ha constatado que el porcentaje de marcas que crecen en penetración de mercado, es decir, en el número de personas que declaran consumir sus productos, ha vuelto a los niveles de 2021 (30%), tras el efecto rebote postpandemia que lo elevó al 62% en 2022

En este sentido, la firma achaca este descenso tanto a la reducción del poder adquisitivo de los hogares y la consiguiente redistribución del gasto, además de factores sociales, derivados de un cambio en los valores y prioridades de los consumidores. Así, explican, las decisiones de compra se han vuelto más reflexivas con una priorización de la mejor relación calidad-precio, a la vez que se inclinan hacia marcas que contribuyen a una vida equilibrada y que apoyan valores comunitarios, sostenibles y conexiones más auténticas.

En este contexto, las marcas que presentan mejores perspectivas de crecimiento este año, según el análisis de ISPD, son las relacionadas con las experiencias y el entretenimiento y, en una medida más moderada, las enseñas aspiracionales englobadas en el ámbito del estilo de vida. En la nueva redistribución del gasto, las predicciones muestran unas peores perspectivas para marcas relacionadas con los servicios del día a día y, sobre todo, con los productos de la cesta de la compra más cotidianos.

"Las marcas necesitan repensar y reinventar su rol, adaptándose a la realidad cambiante de nuestras vidas. En un entorno en el que apenas quedan referencias en las que confiar, tienen una oportunidad única de convertirse en plataformas que empoderan a las personas y contribuyan a su progreso en el día a día", subrayaba durante la presentación del informe Sara de Dios, Business Intelligence Director de ISPD.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky