Retail - Consumo

De primera marca o de marca blanca: estos son los aceites de oliva de mayor calidad del supermercado, según OCU

iStock

Con el inicio del año, el aceite de oliva —al igual que ha sucedido con otros productos básicos— ha subido su tipo impositivo. Concretamente, ha pasado del 2% de IVA que tenía desde el pasado mes de octubre hasta el 4%. Por tanto, no podemos descartar que este producto tan demandado vuelva a sufrir un pequeño encarecimiento.

Dada esta circunstancia, serán muchos los clientes que analicen con atención el precio de aceite a la hora de hacer la compra.

En este sentido, un estudio publicado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) afirma que las marcas blancas, más económicas, no tienen nada que envidiar a las primeras marcas en términos de calidad. De hecho, cinco de los diez aceites que mejor puntuación han obtenido son de marca blanca.

El estudio de la OCU incluye 23 aceites de oliva virgen extra (AOVE) de gran consumo. Sobre estos se ha realizado un amplio listado de pruebas en el laboratorio para conocer la calidad del fruto, la acidez, la conservación y la autenticidad del aceite; además, con el fin de confirmar la categoría comercial 'extra' se ha realizado el análisis organoléptico que exige la legislación.

La mejor noticia para la organización es que, por primera vez desde 2007, no ha detectado ningún incumplimiento de calidad entre los aceites de oliva virgen extra seleccionados, por lo que consideran que los resultados obtenidos han sido "buenos o muy buenos".

Donde sí nota deficiencias es en el apartado del etiquetado, el cual puede ser "bastante mejorable". OCU echa en falta información básica sobre la fecha de producción o embotellado (que permitiría conocer la edad del aceite), la variedad de la aceituna empleada, la información nutricional Nutriscore (que sería una B en todos los casos) y una forma de contacto con el envasador.

Un gran AOVE por menos de 7€

Dicho esto, la organización destaca tres opciones como las mejores. Y de esas tres, dos pertenecen a marcas blancas:

  1. En primer lugar, OCU sitúa el AOVE de Oleoestepa, DOP Estepa, el cual va a ser difícil encontrar a menos de 12 euros el litro.
  2. En segundo lugar, la organización ha colocado el AOVE Auchan Bio Ecológico de Alcampo, el cual se puede obtener actualmente a unos 14 euros por litro.
  3. Y en tercer lugar, OCU otorga el bronce a uno de los aceites más populares entre los consumidores. Se trata del AOVE Hacendado de Mercadona, el cual se encuentra actualmente en 6,88 euros el litro.
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky