Retail - Consumo

Andic, de vender ropa en los mercadillos de Barcelona a crear un imperio de la moda

Isak Andic, presidente y fundador de Mango

Un emprendedor nato, un enamorado del comercio. Esas son, según los que le conocían de cerca, las palabras que mejor definen a Isak Andic, el fundador, presidente y máximo accionista de Mango, fallecido hoy en un accidente cerca de Barcelona.

Nació en 1953 en Estambul (Turquía), en el seno de una familia judía de origen sefardí, pero con 14 años de edad se trasladó junto a su familia a Barcelona, donde muy pronto empezó a desarrollar ya su pasión por el comercio. A los diecisiete años ya vendía ropa y calzado en los mercadillos, blusas que importaba desde Turquía.

En el Mercadillo Balmes de Barcelona tenía los puestos Isak I, II y III; después estuvo en las tiendas Roxi y Palmera en las galerías de la calle Portaferrissa y en el Portal de l'Àngel. Poco después abrió Isak 'Los Genuinos Tejanos' en La Rambla 57, una tienda de ropa vaquera, haciendo incursiones en la moda de temporada, hasta que en 1984 inauguró su primera tienda de Mango en el Paseo de Gracia de Barcelona. Empezó a viajar para ver tendencias. En París, Londres y Milán aprendió la importancia de concentrar la fuerza de una marca en un solo nombre, y en Filipinas vio el fruto del mango y valoró que se escribe y suena igual en todos los idiomas. En 1 año tenía abiertas 4 en Barcelona y 1 en Valencia, alcanzando el centenar de establecimientos en toda España en solo ocho años. La expansión internacional empezó en 1992 con dos puntos de venta en Portugal, siguió en 1995 en Asia, y en 2002 en China y Australia, alcanzando los cinco continentes.

Hoy, cuarenta años después de aquel primer establecimiento en Barcelona, el grupo ha alcanzado una facturación de 3.103,8 millones, y ha lanzado un nuevo plan estratégico hasta 2026 que aspira a elevar las ventas por encima de los 4.000 millones con la apertura de más de 500 tiendas y la reforma de 150. Andic se sitúa en el puesto número 5 de la lista Forbes de las mayores fortunas de España, con un patrimonio estimado superior a los 4.500 millones de euros.

Desde el principio, Andic tenía la visión de expandir la marca globalmente, y en 1992 abrió la primera tienda Mango en el extranjero, en Portugal. A partir de ahí, la expansión internacional fue rápida y estratégica. La clave de su éxito fue la estrategia de integración vertical que le permitió controlar desde el diseño y producción de la ropa hasta su distribución, optimizando así los costes y tiempos.

El holding empresarial

Controlaba sus negocios a través de un holding en el que también figuran sus tres hijos -Jonathan, Judith y Sarah- y desde el que desarrolló no solo una intensa actividad en el ecosistema empresarial sino también en el mundo cultural. Fue presidente del Instituto de Empresa Familiar, desde 2010 hasta abril de 2012, y miembro del consejo asesor internacional de la escuela de negocios IESE (IAB), de la Fundación Amigos del Museo del Prado, patrono de la Fundación Princesa de Asturias, del Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC), de la Fundación Elena Barraquer y de la Fundación MACBA.

Ocupó también cargos como vicepresidente de Banco Sabadell y fue miembro del International Advisory Board de la Generalitat de Catalunya y del Investment Advisory Council for Turkey. Tanto él como de su hermano Nahman, ambos fundadores y propietarios de la empresa, son muy celosos de su intimidad, con escasas apariciones en prensa, aunque sus allegados destacan que se trata de un hombre de carácter amable, sencillo y apegado a su familia.

"Isak ha sido un ejemplo para todos nosotros. Ha dedicado su vida al proyecto de Mango, dejando una huella imborrable gracias a su visión estratégica, su liderazgo inspirador y su compromiso inquebrantable con unos valores que son los que él mismo ha impregnado en nuestra compañía", ha asegurado el consejero delegado del grupo, Toni Ruiz, en un comunicado. "Su legado refleja los logros de un proyecto empresarial marcado por el éxito, y también por la calidad humana, su proximidad y el cuidado y cariño que, siempre y en todo momento, ha traslado a toda la organización", ha concluido.

Reacciones

Todo el mundo de la moda ha expresado su admiración por Andic tras el fallecimiento. La presidenta de Inditex, Marta Ortega, ha lamentado la muerte del fundador de Mango destacando de él que "ha marcado una época con su ejemplo", además de trasladar su "admiración por la gran empresa" que fundó. "Una triste noticia para todos los que tuvieron la suerte de conocerle y una gran pérdida para el mundo empresarial español y para el sector de la moda mundial; en ambos, Isak Andic ha marcado una época con su ejemplo. Mis más profundas condolencias a su familia, amigos y todos los que forman parte de la gran empresa que creó y a la que desde Inditex admiramos tanto", ha declarado.

Desde Tendam, han querido igualmente "expresar nuestras más sinceras condolencias por el fallecimiento de Andic, una noticia profundamente triste que conmueve a toda la industria". Según la empresa propietaria de Cortefiel, "Isak Andic será recordado como uno de los visionarios del sector en España".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky