
Nuevos pasos en AgroTIM, la terminal de graneles agroalimentarios de la Terminal Intermodal de Monzón (TIM), promovida por el Grupo SAMCA, con la recepción del primer tren de cereal procedente del Puerto de Bilbao con el que se abre un nuevo corredor de importación de productos agroalimentarios por el arco Atlántico, que es estratégico para la actividad en Aragón.
Este primer tren contaba con 14 vagones cargados con más de 700 toneladas de trigo procedente de Canadá y que ha sido importado por la empresa Harineras Villamayor, con sede en Plasencia del Monte (Huesca).
El nuevo servicio ferroviario, operado por TIM con equipos de tracción de Renfe Mercancías, tendrá a partir de ahora periodicidad semanal. Las operaciones de carga se realizarán en las instalaciones de la compañía Servicios Logísticos Portuarios (SLP), situadas en el Puerto de Bilbao.
La nueva vía de importación completa los servicios que están ya disponibles desde el Puerto de Tarragona, además de ser una alternativa de suministro ante los problemas originados por la congestión de los puertos como por las dificultades que sufre el suministro de cereal por carretera desde otros países a raíz, por ejemplo, del corte del paso internacional del Somport desde el pasado mes de septiembre.
Se abre así una nueva vía para las importaciones que, en el caso de los cereales, suman entre 10 y 14 millones de toneladas al año en España. La comunidad aragonesa es una de las principales zonas agroalimentarias del país. En su territorio se consumen más de 3 toneladas solo para producir harinas, sémolas y pienso de alimentación animal.