Retail - Consumo

Juver aumenta un 3,6 % una facturación y ronda ya los 160 millones de euros

Juver lidera el canal horeca del sur de España con una cuota de volumen del 42%.

La firma de zumos y néctares de fruta, Juver Alimentación, ha cerrado su último año fiscal 2023-2024 con un crecimiento del 3,6% en su facturación total, alcanzando un volumen de ingresos de 159,4 millones de euros.

Este aumento, según la compañía, viene respaldado por el buen desempeño en la comercialización de sus diferentes líneas de productos, con un incremento del 17,3% en zumos y del 10,3% en bebidas sin azúcar.

A cierre de junio de 2024, la compañía lideraba el mercado de zumos y néctares en varias regiones de España, con una cuota de mercado del 11% en Andalucía, del 14% en Asturias y del 18% en Canarias. Además, lideraba el canal horeca del sur de España con una cuota de volumen del 42%, destacando el formato de botellín, que ha sido el preferido en más de 60.000 establecimientos de restauración.

A nivel internacional, la compañía murciana ha expandido su presencia en nuevos mercados de Asia y América Central, cerrando recientemente acuerdos en Centroamérica y el Caribe. Además, la firma recuerda que ha conseguido fortalecer el canal de e-commerce en Japón y Corea del Sur, mercados clave en internacionalización.

De este modo, la exportación se ha mantenido, un año más, como un pilar estratégico, representando un 24% de los ingresos totales de la compañía, lo que refleja el impacto positivo de su estrategia internacional en su desempeño global, con colaboraciones claves con retailers como Walmart en el mercado centroamericano, así como proyectos de desarrollo de productos adaptados a las preferencias y cultura local.

Sobre los planes de futuro, José Hernández, consejero delegado de la empresa, señala que "nos marcamos objetivos de crecimiento y resultados ambiciosos, enfocados en consolidar nuestras nuevas gamas de productos y seguir expandiendo la marca Juver en mercados estratégicos a nivel internacional. La sostenibilidad y la innovación seguirán siendo los ejes centrales de nuestra estrategia, con un firme compromiso en la inversión en envases y prácticas responsables. Iniciativas como el Plan Renove 2024-26 refuerzan nuestro compromiso con la sostenibilidad, modernizando procesos para reducir el impacto ambiental, aumentar la capacidad y mejorar la eficiencia".

En el terreno de la sostenibilidad, Juver ha alcanzado una valorización de residuos del 96%, avalada por el certificado Residuo 0 de Aenor, además de haber avanzado en el uso de packaging sostenible, integrando hasta un 70% de plástico reciclado en sus envases secundarios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky