
Los clientes que recurren a las apps de quick-commerce para hacer su compra en Dia realizan una media de 1,4 pedidos por semana compuestos por cestas más pequeñas que en los canales online tradicionales y con un ticket medio de entre 25 y 30 euros.
El estudio realizado por la cadena de supermercados y Glovo revela que los usuarios de este formato de delivery hacen compras con mayor frecuencia y que incluyen entre 10 y 15 productos en sus pedidos, con protagonismo de las bebidas, los huevos y lácteos, además de frescos, como frutas, verduras, carne y pescado, seguidos de referencias de panadería y repostería, congelados y droguería y limpieza.
Por producto, el ranking de referencias más pedidas a través de las apps de delivery ultra rápido está encabezado por dos de marca blanca de Dia como el Agua Mineral Natural y la Cerveza Lager Ramblers, seguido por la banana por unidad en el tercer puesto. En el top ten de la cadena se incluyen también la Leche Entera y semidesnatada Dia Láctea, las barras de pan de El Molino de Dia o las bolsas de dos kilos de cubitos de hielo.
El perfil de usuario de este tipo de servicios suele vivir en grandes ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia y realiza estos pedidos a finales o comienzos de semana, con el sábado como día preferido en el que suele comprar refrescos, vino o cerveza, además de congelados como pizzas, helados y hielo. Durante los fines de semana, recuerdan desde Dia, también aumenta la demanda productos dulces y de repostería como chocolates, aperitivos, snacks o levadura.
El segundo día con mayor volumen de pedidos rápidos es el lunes, cuando las cestas son más grandes, económicas y variadas de cara a llenar la despensa durante la semana. Los pedidos de los domingos, por su parte, reflejan compras de emergencia como pilas, huevos, arroz, sopas o pedidos de última hora para completar la despensa.
Según el momento del día, a primera se observa un aumento de la demanda de leche y de carnes, legumbres, aceites, pastas secas, tomate y huevos antes de las 15:00 h; mientras que a partir de las 16:00 h se incrementan los de bollería, galletas y chocolates, y los precocinados se incluyen en las cestas de la tarde-noche.