Retail - Consumo

La patronal del gran comercio responde a los ataques de Belarra: "nuestra prioridad son los trabajadores"

 

Máxima indignación entre las empresas por las últimas declaraciones de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y las acusaciones de Ione Belarra, la secretaria general de Podemos. Díaz anunció que iba a lanzar a la inspección de Trabajo para multar a las empresas por saltarse la ley al obligar a sus empleados a trabajar durante la DANA y Belarra ha tachado de "criminales" a Ikea, Coca-Cola, Mercadona o Inditex, por la misma razón, proponiendo que se las exija pagar el 'escudo social' propuesto por el Gobierno para ayudar a los afectados.

Matilde García Duarte, presidenta de Anged, la patronal de las grandes superficies y Ricard Cabedo, presidente de la comisión de Comercio de la CEOE, que es además director de Relaciones Empresariales de Mercadona, han traslado ya el malestar a la secretaria general de Comercio, Amparo López Senovilla, pidiéndole que cesen los ataques. Lo hicieron en una reunión en la que también estuvieron representadas las patronales de los supermercados, Asedas y Aces, así como la Confederación Española del Comercio (CEC), que agrupa a las pequeñas y medianas empresas.

Desde Anged aseguran que "la prioridad desde el primer momento ha sido garantizar la seguridad de los empleados y clientes y por eso los ataques públicos generan una profunda preocupación porque están poniendo en cuestión la responsabilidad de las empresas y amenazando con inspecciones". Son mensajes, según dicen, que "están lejos del drama social y económico que sufren las empresas, que no solo garantizan la seguridad de todos los empleados, sino el funcionamiento de un servicio básico como es el comercio". Las grandes de distribución han implantado medidas no solo de protección sino también de asistencia psicológica. "Se ha activado apoyo económico, material, anticipos de nómina y fondos solidarios, monitorizando cada caso".

A nivel individual, una de las que sí que se ha pronunciado ha sido Ikea. "Como empresa con unos férreos valores, tenemos el compromiso de trabajar por respaldar y ayudar a los valencianos y valencianas en momentos tan críticos". Desde la empresa sueca muestran su orgullo por "la labor que han hecho nuestros colaboradores en la tienda, que sirvió de refugio a más de 700 personas". Ikea recuerda que desde el viernes 1 de noviembre "hemos cedido espacio y acogido en nuestra tienda Ikea Valencia a la Dirección Operativa de Emergencia para convertirse en Centro de Recepción de Medios (CRM), lugar al que se dirigen todos los medios y donde se asigna una zona o sector concreto de trabajo". "Solo sentimos orgullos y queremos agradecer como se han volcado", ha sentenciado Ikea.

En la misma línea también se pronuncia Mercadona. El presidente de la cadena valenciana, Juan Roig, respondió ya al verse increpado por un par de jóvenes de Podemos que le acusaron de obligar a sus empleados a trabajar a pesar de la Dana. "Es mentira", respondió. La compañía prefiere no entrar en polémicas ahora con Belarra y destaca que, además de todas las donaciones que está haciendo para ayudar, "vamos a hacer todo lo posible para recuperar cuanto antes la actividad económica en Valencia".

La ayuda de Mercadona

Mercadona recuerda, asimismo, que está colaborando con los afectados por la DANA a través de donaciones de productos de primera necesidad desde sus tiendas a ayuntamientos de la zona cero y a centros de acogida de la ciudad de Valencia, entre ellos, el habilitado en L'Alqueria del Basket. En este sentido, la compañía está en contacto constante con entidades solidarias como Cáritas y Bancos de Alimentos de la provincia de Valencia para prestar su ayuda en todo lo que necesiten.

Entre las acciones, destaca también la compra de 1.200 palets de agua que se han recogido directamente en las instalaciones del proveedor Bronchales para las zonas afectadas. Mercadona habilitó ayer viernes día 1 de noviembre una tienda en Zaragoza, a petición de la Unidad Militar de Emergencias (UME), para que pudiesen abastecerse de todo lo necesario.

Desde otra de las compañías señaladas por Belarra, Coca-Cola Europacific Partners, prefieren no valorar declaraciones de índole política aunque recuerdan que desde el primer momento pusieron la seguridad de sus trabajadores como principal prioridad ante la catástrofe.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky