
Teruel acogerá el III Congreso Aragonés de Comercio e Innovación, que tendrá lugar los días 7 y 8 de noviembre en el centro cultural San Julián con la participación de alrededor de 200 profesionales con el fin de analizar y debatir sobre la evolución digital del sector.
En varias mesas con expertos y a través de diferentes ponencias se tratará la transformación digital, además de ofrecer la visión y propuestas sobre cómo se puede adaptar el comercio y los ejes comerciales de las ciudades a las nuevas demandas del mercado.
También se tratarán otros temas como el futuro de las tiendas físicas y la omnicanalidad, la incorporación de las redes sociales en la estrategia de venta o el auge de los marketplaces. Igualmente, se incidirá en el papel de la inteligencia artificial en la previsión de tendencias.
Menos del 20% de las micropymes del sector está en Internet
El congreso, organizado por el Gobierno de Aragón y el Centro Comercial Abierto de Teruel, pondrá a su vez el foco en los retos del comercio. Según ha explicado el director general de Comercio, Ferias y Artesanía, Javier Camo, "el nivel de digitalización de las micropymes es muy bajo para lo que cabría esperar". De acuerdo con los datos de 2023, menos del 20% está en Internet y apenas la mitad tienen redes sociales. Además, menos del 16% las usan a nivel comercial.
Un motivo por el que Camo ha incidido en la necesidad de abordar de las nuevas tendencias en relación al consumo y de digitalización porque "marcan las estrategias e innovaciones que tienen que liderar los comercios para adaptarse. Los comercios tienen la capacidad de mezclar mundo físico y digital y diferenciarse".
En la presentación del congreso, que se celebra por primera vez en Teruel tras dos años de llevarse a cabo en Barbastro (Huesca), han participado también el concejal de Empleo y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Teruel, Luis Girón; la diputada delegada de Cooperación de la Diputación Provincial de Teruel, Carmen Maorad; el presidente de la Cámara de Comercio de Teruel, Antonio Santa Isabel y el gerente del Centro Comercial Abierto de Teruel, Rodolfo Pangua.