Retail - Consumo

Domínguez (Deloitte): "Estamos en un entorno incierto que puede ayudar a la transformación del sector"

El sector del retail y el gran consumo es esencial en nuestro país, pues representa el 25% del PIB nacional. El gasto en gran consumo fue de 36.000 millones de euros, lo que supone un incremento del 5% con respecto al año anterior. No cabe duda de que las condiciones climáticas están ganando peso en la balanza y "están determinando la estrategia de las compañías", ha apuntado Enrique Domínguez, socio responsable del sector de Retail & Consumer Products de Deloitte, durante el IV Foro Empresarial: Foro del Retail y el Gran Consumo, organizado por elEconomista.es.

Y ha añadido que "estamos en un entorno volátil e incierto, pero esto puede ser una gran oportunidad para las compañías del sector, ya que les permitirá innovar y transformarse". Asimismo, en un contexto donde la inflación se está controlando, ahora es tiempo de cambiar el rumbo y poner el foco en "la mejora de la productividad y reducir el absentismo laboral, y para esto las estrategias de revenue growth manager son clave".

La tecnología es un factor primordial en todos los sectores económicos y en el retail no iba a ser diferente. "La tecnología es clave para la renovación del sector y lograr unas innovaciones que tengan un impacto en la cadena de valor. Es una herramienta para la industria", ha comentado Domínguez. Además, cada vez son más las empresas que están concienciadas con la ciberseguridad e incluyen este aspecto en sus hojas de ruta. "Una ventaja competitiva es la ciberseguridad y hay que priorizarla para proteger los sistemas, los datos y las redes, así se garantizará la continuidad del negocio. La ciberseguridad ocupa ya un espacio prioritario en las agendas de los CEOs", ha agregado el socio responsable del sector de Retail & Consumer Products de Deloitte.

Asimismo, durante la apertura de la jornada, también se hizo mención a la oleada normativa que está sufriendo el sector. De hecho, solo el año pasado la Unión Europea aprobó 683 normas relativas al sector retail. En palabras de Gregorio Peña, presidente editor de Editorial Ecoprensa, "necesitamos serenidad normativa que permita la continuidad y determine el esfuerzo del sector" y ha añadido que "el retail es una palanca de crecimiento no solo económico sino también, que ha ayudado a la calidad de la vida, del consumo y de la sanidad".

"El exceso normativo y su rapidez en la implementación deriva en un incremento de los costes y supone una pérdida de productividad en el sector industrial", ha comentado el presidente de Editorial Ecoprensa. Esto es un tema importante, ya que hay terceros países con regulaciones más laxas y acaba generando un escenario de competencia desleal porque hay estados como China o Estados Unidos que apenas ponen trabajar al sector retail.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky