
Ventana abierta a la esperanza para los empleados de la planta de Valladolid. Un "potencial comprador" se ha interesado en la adquisición de las instalaciones para dar continuidad a la actividad de la fábrica.
La Fundación Anclaje, en la que están representados los empresarios, los sindicatos y la Junta, espera poder mantener un "cara a cara" con Bimbo para trasladar a la empresa la posibilidad de un plan industrial propuesto por parte de un inversor que permitirá evitar el cierre de su fábrica en Valladolid, ya que si bien la empresa se ha mostrado dispuesta a estudiar "todas las propuestas", como adelantó elEconomista.es, solo admite como foro de negociación la mesa del ERE.
De hecho, las instituciones representadas en esta entidad, que interviene tanto en situaciones de crisis industriales como en otros problemas que pueden afectar a la actividad empresarial, han manifestado su "descontento y malestar" por el hecho de no haber obtenido respuesta de Bimbo, "más allá de los correos y otras transmisiones telemáticas", para poder mantener un encuentro presencial y explicar este plan industrial.
Así lo ha explicado el presidente del Comité de Empresa de Bimbo, Félix Fernández, en declaraciones recogidas por Europa Press tras la reunión que han mantenido ayer tarde representantes de los trabajadores de la planta en la sede de la Fundación Anclaje, a la que ha acudido el subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales; la consejera de Industria, Leticia García; la de Agricultura, María González, así como representantes de la CEOE y del Ayuntamiento de Valladolid.
No obstante, Fernández ha asegurado que el comité de empresa ha recibido de forma "grata" esta noticia, porque si existe un plan industrial y la viabilidad del mantenimiento del empleo y la continuidad de la actividad "sería un cambio radical en esta situación".
Motivo por el cual los trabajadores intentarán manifestar esta posición a la empresa para si se produce un cambio en su actitud, ha señalado. De esta forma, sindicatos y trabajadores quedan a la espera de los acontecimientos que tengan lugar en las próximas reuniones, previstas para los próximos días 8 y 9 de octubre.
Manifestación este sábado
Mientras, continúa la movilización política y social para evitar el cierre de la compañía, en la que además de los sindicatos presentes en el comité de empresa están las administraciones públicas: Ayuntamiento de Valladolid, Junta de Castilla y León y Ministerio de Industria.
El próximo sábado se celebrará una concentración convocada por UGT y CC.OO. para defender el empleo de los 166 trabajadores directos de la planta y los 40 indirectos.