
Desde el pasado 1 de julio, muchos productos de primera necesidad , como leche, pan, harinas, frutas, verduras, hortalizas, legumbres, cereales, tubérculos, quesos y huevos, pasaron de tener un tipo reducido del 4% a, directamente, no tener IVA —incluyendo el aceite de oliva—. Otros, como la pasta o el resto de aceites procedentes de semillas, bajaron su tipo del 10 al 5%. Sin embargo, esta medida se aprobó con carácter temporal, y este 1 de octubre comenzaron a subir de nuevo. Los alimentos básicos (aquellos que se quedaron sin IVA), vuelven a tener un IVA del 2%, mientras que tanto el resto de aceites como las pastas han escalado del 5 al 7,5%.
En definitiva, un montón de alimentos se han encarecido en los estantes de los establecimientos. Y, cómo no, entre ellos vuelve a figurar el aceite de oliva.
De acuerdo con el seguimiento de precios que realiza la organización Facua, a través de su herramienta Super Facua, las grandes cadenas de distribución han subido el precio tanto del aceite de oliva virgen como del aceite de oliva virgen extra de sus respectivas marcas blancas. Solamente hay una salvedad: el aceite de oliva virgen extra de Alcampo no ha subido ni un céntimo y es, en consecuencia, el más económico de los que se incluyen en el siguiente listado (8,93 euros).
Desde Super Facua recopilan diariamente los precios tanto de la leche como del aceite de un total de seis cadenas de distribución (Mercadona, Alcampo, Carrefour, Hipercor, DIA y Eroski). Según sus datos, las mayores subidas se han producido en Mercadona, con encarecimientos del 4,7% y el 4,8%. De hecho, su aceite de oliva virgen extra es el que actualmente tiene el precio más alto (9,65 euros el litro).
En cuanto al aceite de oliva virgen, prácticamente no existe diferencia entre ningún establecimiento. Sin embargo, la diferencia en cuanto al virgen extra alcanza los 72 céntimos.
Precios del aceite
Mercadona
- Virgen: 8,06 euros (+0,43 euros / +4,8%)
- Virgen Extra: 9,65 euros (+0,46 euros / 4,77%)
Carrefour
- Virgen (Agotado temporalmente): último precio en web: 8,06 euros (+0,16 euros / +2,03%)
- Virgen Extra: 9,11 euros (+0,18 euros / +2,01%)
Alcampo
- Virgen: 8,06 euros (+0,16 euros / +2,03%)
- Virgen Extra: 8,93 euros (0,00 euros / 0%)
Hipercor
- Virgen: 8,05 euros (+0,15 euros / +1,9%)
- Virgen Extra: 9,33 euros (+0,18 euros / +1,97%)
DIA
- Virgen: 8,05 euros (+0,16 euros / +2,03%)
- Virgen Extra: 9,13 euros (+0,18 euros / +2,01%)
Eroski
- Virgen Extra: 9,13 euros (+0,18 euros / +2,01%)
Relacionados
- El coste de la vuelta del IVA en la cesta básica para los hogares españoles: 36 euros al año y el doble a partir de 2025
- El IPC bate previsiones y se modera en septiembre hasta el 1,5%, su menor nivel desde marzo de 2021
- ¡Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp para estar informado de las últimas noticias de elEconomista.es!