
El compromiso de Lidl con la industria agroalimentaria de Galicia se ha intensificado año tras año, destinando más de 1.750 millones en la compra de productos de empresas locales durante los último seis años (2018-2023). Esta tendencia al alza en la selección de artículos de proximidad se ha visto reflejada en un nuevo récord de adquisiciones por valor de 362 millones de euros en el último ejercicio.
Los productos de Km0 de Galicia, como los lácteos, vinos, congelados, aceite y otras mercancías procedentes del campo y de la costa de la comunidad, han reforzado su presencia en las líneas de distribución nacionales e internacionales de Lidl.
En el último ejercicio, la cadena ha incrementado en un 10% el volumen de compras a proveedores gallegos, consolidando su apoyo a la economía local y su compromiso con la calidad y la sostenibilidad.
El director regional de Lidl en Galicia, Jaime Herrá, destaca la "confianza y garantías contrastadas" que tanto la región como su industria agroganadera y alimentaria llevan ofreciendo para la compañía durante los últimos años. Esta relación se ha materializado en "unas compras de productos locales que cada año registran cifras récord", reafirmando el impulso económico y social de una marca en este territorio donde Lidl se estableció hace 26 años.
En este sentido, Herrá subraya que "apostar por productos de calidad y de proximidad no solo supone ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio posible", sino que también representa una excelente oportunidad para demostrar el compromiso de la compañía con un sector primario circular y sostenible.
Más de 400 productos
Entre la amplia variedad de artículos que Lidl adquirió en 2023 para ofrecer en sus establecimientos, con más de 400 productos distintos procedentes de más de 60 proveedores de las cuatro provincias gallegas, destacan los productos lácteos, los congelados y las conservas, sectores a los que pertenecen los cinco principales proveedores de la marca por volumen de compras.
En ese esfuerzo por potenciar y otorgar valor diferenciado a los artículos de proximidad, Lidl promueve una línea distinguida de productos de la región bajo el sello "É galego, é bo". Este distintivo, presente en los establecimientos de las cuatro provincias, permite a los consumidores identificar el origen de los alimentos y, al mismo tiempo, pone en valor el sector primario de Galicia.
Además de la distribución de marcas referentes de la comunidad en su red de establecimientos de la región, que actualmente suman 36, Lidl aprovecha su extensa presencia en el mercado internacional para ampliar su alcance. En concreto, el año pasado la empresa destinó más de 90 millones para comercializar productos gallegos en otros países, lo que representa un 25% del total del volumen de compras en la comunidad.
El director regional de Lidl, Jaime Herrá, pone en contexto estas cifras al explicar que "uno de cada cuatro productos que compramos en Galicia" termina en las cestas de la compra de otros países. Herrá añade que año tras año acreditan que existe una gran demanda extranjera, especialmente de los productos emblemáticos como las verduras, los derivados lácteos y, en general, los alimentos procedentes del mar y del campo gallego.
Expansión
La cadena de supermercados Lidl continúa su expansión en Galicia, no solo en términos de suministros, sino también en infraestructuras y nuevas contrataciones. Para finales de 2024, Lidl planea inaugurar dos nuevos establecimientos: en Vilar do Colo (Fene, A Coruña) y en Cambados (Pontevedra), tiendas a las que se sumará también en los próximos meses la que se está construyendo en la zona universitaria de Lugo.
Además, se está llevando a cabo una modernización integral de las instalaciones de Fonteculler (Culleredo, A Coruña) en una nueva ubicación dentro del mismo municipio, de modo que al acabar el año se espera que la marca opere cerca de 40 tiendas en toda la comunidad. En ese sentido, Jaime Herrá subraya que la compañía invertirá más de 10 millones en estos proyectos, lo que contribuirá al crecimiento de Lidl desde una perspectiva humana, creando múltiples nuevos puestos de trabajo directos y acercándose al millar de empleados en la región.