Retail - Consumo

Lidl supera los 1.000 millones de euros en compras a proveedores valencianos, un 23% más

Un supermercado de Lidl.
Valenciaicon-related

Uno de los grandes grupos europeos de distribución alimentaria en plan expansión en España, el alemán Lidl, realizó el año pasado compras a empresas valencianas por 1.063 millones de euros, según la propia compañía, que explica que supone un incremento del 23% respecto al año anterior.

El rival de Mercadona ha trabajado con más de 80 proveedores de producto valenciano. Entre ellos, destacan por volumen de compras Anecoop, Kartogroup España, Aceitunas Cazorla y Font Salem (propiedad del grupo cervecero catalán Damm). La compañía alemana también incluye a la hortofrutícola murciana García Aranda, porque buena parte de la producción procede de campos de Alicante. En conjunto han visto incrementadas las compras en torno a 150 millones de euros durante 2023, respecto al año anterior.

En cuanto a los productos adquiridos al conjunto de proveedores, destacan vinos, arroces, frutas, verduras, horchata, fartons y turrones, que pueden ser encontrados en los lineales de Lidl tanto a nivel nacional como internacional.

El 55% de las compras de productos valencianos se ha destinado a la exportación a otros países, es decir, un total de 587 millones de euros. Aunque la cifra absoluta es superior a la de 2022 debido al aumento en las compras, el porcentaje con respecto al total ha disminuido desde 2018, cuando representaba un 63%. En este sentido, el director regional de Lidl en la Comunitat Valenciana, Grischa Voss, ha señalado que, "a pesar de la mayor inversión para comercializar productos valencianos en otros mercados, Lidl fomenta el consumo de productos locales, contribuyendo así al aumento de los beneficios económicos en la región de origen".

Lidl ha incrementado un 81,2% las adquisiciones de productos 'made in Comunitat Valenciana', pasando de los 586 millones de euros de 2018 a los 1.062 millones de 2023. En cuanto a las compras destinadas a exportaciones, éstas han crecido cerca de un 60% durante el mismo periodo. De este modo, y con la finalidad de albergar la mayor oferta y demanda de productos bajo la premisa de mejor calidad al mejor precio, la enseña ya cuenta con más de 75 tiendas en la región, siendo una de las comunidades autónomas donde Lidl opera con mayor número de establecimientos.

"Queremos seguir creciendo en la Comunitat Valenciana, una de las regiones prioritarias para la estrategia de la compañía en España. Por eso, antes de que termine el año, tenemos previsto inaugurar tres nuevos establecimientos, concretamente en Quart de Poblet, Algemesí y Benidorm, lo que generará múltiples empleos nuevos. Para Lidl, es fundamental crecer junto a las regiones en las que estamos presentes", ha asegurado Grischa Voss.

Impacto en Comunidad Valenciana

La cadena de supermercados consolida su compromiso con el desarrollo económico de la región, no sólo con la compra a proveedores regionales, sino también dinamizando el mercado laboral. Así, la marca tiene un impacto muy significativo en el mercado laboral valenciano, siendo responsable de más de 19.300 empleos -directos, indirectos e inducidos-, el 0,88% del total de la comunidad autónoma, según un estudio de la consultora PwC. Paralelamente, y según el mismo informe, la compañía ya aporta cerca de 920 millones de euros al PIB autonómico, una cifra que representa el 0,82% del total de la región.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky