Retail - Consumo

El "engaño" del aceite de oliva en España: ocho supermercados suben los márgenes tras la rebaja del IVA

Botellas de aceite de oliva | Foto: iStock

La organización Facua-Consumidores en Acción ha interpuesto una denuncia a la Dirección General de Consumo en la que pone en conocimiento de este organismo subidas de precios en las marcas blancas de aceite de oliva de hasta ocho grandes cadenas de supermercados, razón por la que apunta lo que apunta a la "existencia de incrementos ilegales en sus márgenes de beneficio".

Tal y como informa en un comunicado en su página web, Facua ha denunciado a Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, Eroski, Hipercor, Lidl y Mercadona, gracias lo cual el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha enviado ya dos requerimientos de información a estas dichas cadenas para comprobar si sus subidas de precios están vinculadas a aumentos de márgenes, lo que supondría una infracción de la prohibición establecida por el real decreto-ley que reguló la rebaja del IVA al aceite de oliva.

Rubén Sánchez, secretario general de Facua, confía en que "el Ministerio de Consumo abrirá expedientes sancionadores a las grandes cadenas de supermercados que derivarán en multas proporcionales al beneficio ilícito obtenido al incrementar ilegalmente sus márgenes".

El propio ministerio que dirige Pablo Bustinduy ha informado en su página web de que se ha trasladado ese segundo requerimiento a las cadenas, a la vez que se lo ha trasladado también a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). El ministro ha dejado claro que "esta iniciativa amplía las actuaciones en curso para asegurar que la bajada del IVA repercute íntegramente en las personas consumidoras y no va en ningún caso a alimentar el margen de beneficios de los distribuidores minoristas".

Un análisis mensual y diario de los precios del aceite

Facua elabora un análisis mensual de la evolución de los precios del aceite de oliva desde diciembre de 2022, aunque desde este mes de julio la organización ha comenzado a realizar sus análisis a diario. La organización lo tiene claro: "Los análisis ponen de manifiesto cómo, de manera continuada, cuando una de las cadenas modifica los precios de su marca propia de aceite de oliva, el resto la imita para igualarlo o reducir sus diferencias en unos pocos céntimos por litro".

De acuerdo con la información recogida por Europa Press, el último movimiento para igualar precios se produjo a mediados de julio, ya que el pasado día 15 Mercadona fijó en 8,95 euros el precio de su aceite de oliva virgen extra en envase de un litro y dos días después, Alcampo e Hipercor modificaron sus precios para igualarlo, mientras que el 18 de julio, Eroski lo fijó también en 8,95 euros, Carrefour lo estableció en 8,93 euros y Dia en 8,99 euros.

Aunque ahora se ha producido una bajada, Facua ha señalado que, continuadamente, las cadenas han venido aplicando subidas de forma paralela. Y si en la última ocasión todas las cadenas han imitado la conducta de Mercadona, anteriormente no se ha producido siempre un seguimiento del líder de la distribución nacional.

Por ejemplo, en agosto de 2023, Alcampo, Aldi y Lidl subieron los precios de su envase de 1 litro de aceite de oliva virgen extra a 8,49 euros, frente a los 6,45 euros que las tres cadenas cobraban en julio. A continuación, Mercadona aplicó una subida en septiembre por la que su precio pasó de 6,95 a 8,50 euros. Ese mismo mes, Hipercor subió de 6,95 a 8,50 euros, Eroski 6,80 a 8,50 euros, Dia de 7,99 a 8,50 euros y Carrefour de 6,79 a 8,49 euros.

Las ocho cadenas mantuvieron igualados sus precios en octubre. Y en noviembre, todas aplicaron subidas para igualar nuevamente el precio, esta vez a 9,25 euros, que se mantuvo estable en diciembre en las ocho grandes empresas de distribución.

En un primer seguimiento realizado por la organización a comienzos de julio, las seis cadenas que ha comenzado a monitorizar a diario habían aplicado un nuevo cambio para igualar sus precios, esta vez con una bajada, situándolo en 9,19 euros en el caso de Mercadona, Eroski, Hipercor y Día, y en 9,18 para Carrefour y Alcampo.

En su nueva denuncia, Facua ha señalado que los datos recabados en sus análisis llevan a concluir que "existen indicios suficientes para sospechar de la existencia de irregularidades en los mecanismos de fijación de precios de las ocho cadenas de supermercados denunciadas, por los que habrían venido aplicando subidas de márgenes de beneficios en distintos meses de 2023 y 2024".

Está prohibido el incremento de los márgenes con la rebaja del IVA

De esta forma, la organización de consumidores recuerda que en los alimentos con el IVA rebajado está prohibido aplicar cualquier incremento de márgenes desde la entrada en vigor de la medida, en enero de 2023. Ante su incumplimiento, las competencias sancionadoras están en manos del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, así como de las autoridades autonómicas de protección a los consumidores.

El artículo 72 del Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre (puede consultarlo en este enlace), señala en su apartado 3 que "la reducción del tipo impositivo beneficiará íntegramente al consumidor, sin que, por tanto, el importe de la reducción pueda dedicarse total o parcialmente a incrementar el margen de beneficio empresarial con el consiguiente aumento de los precios en la cadena de producción, distribución o consumo de los productos".

Los incrementos de márgenes supondrían infracciones en materia de defensa de los consumidores, tal y como establece el artículo 47 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre (puede consultarlo en este enlace), por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias. En la letra f de su apartado 1, el citado artículo tipifica como infracción "el incumplimiento de las normas reguladoras de precios (...) o cualquier otro tipo de intervención o actuación ilícita que suponga un incremento de los precios o márgenes comerciales".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky