Retail - Consumo

Noel crece un 16% y rompe el techo de los 600 millones

  • La cárnica destina el 50% de su producción a exportaciones
Instalaciones de Noel. EE
Barcelonaicon-related

El grupo cárnico Noel cerró el ejercicio 2023 con unas ventas de 638 millones de euros, un 16% más que el año anterior.

Prácticamente la mitad de las ventas de la empresa, con sede en Sant Joan les Fonts (Girona), se atribuyeron a las exportaciones. En la actualidad, la compañía está presente en más de sesenta mercados y cuenta con filiales en Reino Unido y EEUU, además de delegaciones comerciales en China y Portugal.

La división de productos cárnicos continuó liderando el negocio del grupo, especialmente la producción de jamón cocido en lonchas. Según datos de la consultora IRI, Noel es la segunda marca del mercado en volumen de esta categoría, con una cuota de mercado del 20,9% durante el 2023.

Asimismo, Noel registró el mayor crecimiento del sector en volumen y valor de la pechuga de pavo en lonchas, con un aumento de 0,7 puntos porcentuales de cuota, posicionándose como la tercera marca. También Delizias, la gama estrella de la marca, incrementó suf acturación en un 20,7%.

En los últimos años, la corporación ha diversificado su catálogo con marcas como Verday, que agrupa todos los artículos de proteína vegetal, y Casa Bona, dedicada a la elaboración de pizzas frescas premium.

Política de inversiones

Por otro lado, la cárnica realizó inversiones por un montante de 22 millones de euros, entre las que destacan la ampliación de la planta de loncheado y la construcción de nuevos secadores para incrementar la planta de picados curados.

También adquirió una nueva granja por valor de 2,2 millones de euros, que se añade a las seis que ya formaban parte del proyecto de integración vertical Noel Orígens; y se asignaron 7 millones a la construcción de una nueva unidad de producción de Tap Tap Food en Sant Joan les Fonts.

En total, la empresa emplea a 2.600 trabajadores y cuenta con quince fábricas ubicadas principalmente en la Garrotxa (Girona), Barcelona y las provincias aragonesas de Huesca y Teruel.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky