Retail - Consumo

Burger King recibirá energía renovable de Iberdrola en todos sus restaurantes de España

Iberdrola suministrará energía renovable a todos los restaurantes de Burger King en España.

La mayor cadena de restauración organizada de nuestro país, Burger King, con más de un millar de locales en España, ha firmado un nuevo acuerdo de compra de energía a largo plazo con Iberdrola por el que recibirá 1.500 Gigawatios hora (GWh) de energía fotovoltaica.

Este acuerdo, que tuvo un precedente en 2021 con la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, incluye el suministro de energía limpia de la planta fotovoltaica Francisco Pizarro (Cáceres), que, con una capacidad instalada de 553 MW, ofrece energía renovable equivalente al consumo de 334.400 hogares, evitando la emisión de 150.000 toneladas de CO2 al año. La instalación de Iberdrola destinará 75 MW para el suministro de los restaurantes de la cadena.

Adicionalmente, y dentro de su objetivo común para reducir sus emisiones de CO2 y el cumplimiento de objetivos de transición energética, Burger King cuenta con 154 puntos de recarga para vehículos eléctricos en España, gestionados por Iberdrola junto a BP Pulse, con 306 plazas disponibles en 135 ubicaciones, proporcionando, además, los servicios de gestión y optimización de su operación.

Según explica Luis Hérault, consejero delegado de Restaurant Brands Iberia, mayor masterfranquiciado de la marca en España y Portugal, "se trata de una iniciativa que suma en nuestro compromiso por el uso de energías verdes, para que nuestro modelo de negocio sea aún más eficiente energéticamente. Sin duda, Iberdrola es el partner perfecto con el que ir de la mano para lograr este objetivo, ya que venimos trabajando juntos desde hace tres años, con magníficos resultados".

Por su parte, el director de negocio de clientes de Iberdrola España, David Martínez, ha asegurado: "con este acuerdo ambas empresas refrendamos nuestro compromiso con un futuro más limpio e inteligente. Las renovables han demostrado su capacidad para suministrar energía a precios asequibles y estables y los contratos PPAs a largo plazo se han convertido en una herramienta útil para la gestión del suministro eléctrico de grandes consumidores, comprometidos con un consumo verde y sostenible. Este tipo de acuerdos a largo plazo son cada vez más importantes para permitir avanzar en la descarbonización y la sostenibilidad de la economía".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky