Retail - Consumo

Europastry frena la salida a bolsa por la volatilidad del mercado y tensión política

  • El fondo MCH vuelve a ver frustrada su ambición de rentabilizar la inversión
  • No aclara ni cuándo ni si volverá a intentar saltar a cotizar
La planta de Europastry en Tarragona. EP
Barcelonaicon-related

Europastry frena la euforia bursátil en España tras el debut de Puig. La compañía de masas ha anunciado este viernes que para sus intenciones de saltar al parqué impactada por una "mayor volatilidad, en el contexto de un periodo electoral en Europa". La empresa asegura que pospone su voluntad, aunque no aclara cuando volverá a intentar salir a cotizar.

La organización controlada por la familia Gallés explica que en el proceso de búsqueda de fondos y contacto con inversores ha observado "unas condiciones de mercado cada vez más desfavorables". El cambio de opinión se produce tras las elecciones europeas y con la convocatoria electoral en Francia. El ministro de Economía galo, Bruno Le Maire, advirtió del riesgo de que la crisis política derive en una "crisis financiera".

"Ante este contexto, la dirección de Europastry y sus accionistas han decidido pausar el proceso de salida a Bolsa y monitorizar activamente las condiciones del mercado para identificar la mejor ventana para lograr una salida a Bolsa exitosa para todos los inversores y stakeholders", añade en la nota enviada a los medios.

La compañía catalana hacía meses que barruntaba su debut bursátil. Tras semanas de analizarlo hizo oficial su voluntad hace diez días. La operación iba a comprender una oferta primaria de nuevas acciones por una cantidad de, aproximadamente, 225 millones de euros para contribuir al desapalancamiento y beneficiarse de las potenciales oportunidades de crecimiento a corto o medio plazo.

Además, iba a servir al fondo MCH para rentabilizar al fin su inversión. El inversor entró en la organización en 2011 y ya intentó en 2019 lanzar su salida a bolsa. Entonces, fue el coronavirus el que frustró la operación.

Se preveía además una oferta secundaria de venta de acciones existentes por parte de Exponent (la sociedad con la que el fondo MCH ostenta el 20,73% del capital); Gallés Office, propiedad de la familia Gallés, e Indinura, controlada por el CEO de Europastry, Jordi Morral.

Según las valoraciones realizadas por elEconomista.es, el mercado auguraba una valoración que rondaba los 1.800 millones de euros (se han llegado a barajar más de 2.000 millones en las estimaciones más favorables).

¿Qué es Europastry?

Fundada en 1987 por Pere Gallés, es una empresa familiar especializada en el mercado de panadería congelada. Con sede en Barcelona, opera de forma global en 80 países con 27 centros de producción. En el primer trimestre del año, finalizado el 31 de marzo, la compañía logró unas ventas netas de más de 325 millones de euros y un resultado bruto de explotación ajustado (ebitda ajustado) de más de 47 millones de euros. En el último ejercicio completo, la facturación fue de 1.350 millones. De esta cifra, más de 1.000 millones corresponden al mercado europeo.

Aunque el grupo no da, por ahora, las cifras del beneficio neto, sí es capaz de transformar el ebitda ajustado en números negros. En los últimos meses de 2023, por ejemplo, repartió dos dividendos a sus accionistas por valor de 50 millones de euros: uno de 20 millones y otro de 30 millones.

Europastry prevé un crecimiento de la facturación neta en 2024, en términos porcentuales, entre la parte baja y media del 10%, incluyendo el impacto de la adquisición de DeWi Back en marzo de 2024, al tiempo que espera un crecimiento orgánico de un "elevado" dígito a partir de 2025.

Más allá de marcas propias como Saint Honoré y Maestra (panes), Lykke y Saudade (bollería) o Chousa y La Masa Nostra (pizzas y empanadas), la empresa catalana genera la mayor parte de su negocio en producción para terceros. Aunque no desvela sus clientes, sí es conocido que fabrica para Dunkin Donuts, Mercadona, Starbucks, Nocilla o Realfooding.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky