Retail - Consumo

Las grandes bodegas pujan por quedarse con Cría Cuervos, el vino de Lucas Vázquez e Iván Rakitic

  • La marca carece de instalaciones propias pero vende producto de distintas denominaciones
  • Javier Muñoz Lazaga creó la enseña con un grupo de emprendedores en marzo de 2020
  • Ha logrado posicionarse en grandes eventos deportivos, cadenas de distribución y restaurantes
Iván Rakitic y Lucas Vázquez con sus vinos de Cría Cuervos

Cría Cuervos, la marca de vino participada, entre otros, por los futbolistas Lucas Vázquez e Iván Rakitic o el expiloto de motociclismo Fonsi Nieto, se ha convertido en apenas cuatro años en uno de los mayores objetos de deseo de las grandes bodegas españolas. La enseña se creó el 1 de marzo del año 2020, justo en vísperas de la pandemia del Covid-19, por un grupo de jóvenes emprendedores liderados por Javier Muñoz Lazaga, actual consejero delegado de la empresa, junto al futbolista hispano ecuatoguineano Pedro Obiang, que juega actualmente como mediocentro en la liga italiana.

Gracias a un modelo disruptivo, sin bodega propia y presencia con la misma marca en distintas denominaciones de origen, logró pronto un fuerte posicionamiento en el mercado que le ha llevado a entrar en cadenas como El Corte Inglés, Carrefour o Alcampo; en restauración, con firmas como Enrique Tomás; en aerolíneas como Iberia, la finlandesa Finnair o la mexicana Viva Aerobus o en eventos deportivos como los grandes premios de la Fórmula 1.

Todo ello ha despertado el interés no solo de los deportistas sino, según explica Muñoz Lazaga, también el de distintas empresas del sector. "Tenemos numerosas ofertas sobre la mesa para entrar en el capital y es muy probable que cerremos algún acuerdo durante este verano para dar entrada a un socio mayoritario, que nos permita mantener e impulsar la línea de crecimiento", explica. Cría Cuervos ha alcanzado ya una facturación de 2,4 millones y cuenta con presencia en Rioja, Ribera del Duero, Albariño o Godello. El futbolista del Real Madrid Lucas Vázquez cuenta con su propia marca de albariño, Fortaleza, y Rakitic, exjugador del FC Barcelona y del Sevilla y actualmente en Al-Shabab de la liga saudí, tiene otro de Ribera del Duero, Unión.

Tras los pasos de Cameron Díaz

Muñoz Lazaga, que está al frente de la empresa y tiene la intención de quedarse como accionista minoritario, suma alrededor de un 30% del capital, quedando el resto de las acciones está en manos de los deportistas. "Es un modelo que ha funcionado muy bien en otros países, como Estados Unidos, donde hay numerosas celebrities que tienen su propia marca de vino u otra bebida alcohólica", explica. Como ejemplo de ello cita así a la actriz Cameron Díaz, que comercializa la marca de blancos y rosados Avaline o la estrella del rock Jon Bon Jovi, propietario de la enseña francesa de vinos rosados Hampton Water. Además de Lucas Vázquez, Rakitc, Pedro Obiang o Fonsi Nieto, Cría Cuervos cuenta también entre sus socios con Rober Correa o Sergio Álvarez, del Eibar y Vicente Iborra del Olympiacos.

Más allá de los acuerdos con deportistas, la marca Cría Cuervos ha sido también patrocinador oficial del Getafe Club de Fútbol, con el que mantiene un acuerdo para la elaboración de un vino con la marca Sentimiento Azulón, además de colaborador oficial el año pasado de la Vuelta Ciclista a España o de la Copa del Rey de Fútbol. En el ámbito deportivo, mantiene de hecho un acuerdo de patrocinio oficial con el Hipódromo de la Zarzuela.

La empresa, que facturó el primer año 150.000 euros y superará este ejercicio los 2,4 millones, produce ya más de 600.000 botellas al año, pero necesita un socio industrial que le aporte capacidad para seguir creciendo. "Ahora estamos negociando por ejemplo para entrar en Wal-Mart, que es la mayor cadena de distribución de Norteamericana y que nos permitirá dar un impulso al negocio en México", reconoce Muñoz Lazaga. A la espera así de un socio, la compañía ha levantado ya fondos por 2,5 millones de euros. Actualmente, el mayor mercado de la marca está en México, pero Cría Cuervos tiene también una presencia cada vez más destacada en España, Suiza, Croacia, Italia, República Dominicana, Perú o el sur de Estados Unidos.

Los mejores viñedos

Muñoz Lazaga deja claro que "nos esforzamos con ahínco por localizar los mejores viñedos y bodegas de España, para lograr y comercializar el mejor producto posible". El hecho de no tener una bodega propia le permite, además, centrar todos los recursos en la calidad del producto y el desarollo de la marca. En la empresa tienen claro que "nuestro objetivo es democratizar el vino porque entendemos que no hay que ser un experto ni se necesitan onocimientos técnicos vitivinícolas para disfrutar de este caldo milenario, siempre tan presente en la sociedad". Cría Cuervos defiende que ha nacido "para innovar, para cambiar el mundo del vino y ofrecer una nueva visión". Una generación de espíritu joven, con afán de emprendimiento y con pasión por el deporte, son las bases de esta iniciativa a la que además conocidos deportistas quieren sumarse así algunas de las empresas más representativas dle mercado español.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky