Retail - Consumo

Félix Solís da el salto desde Valdepeñas y abre en Chile su primera bodega en el exterior

  • La compañía registró un crecimiento del 5,5% el año pasado
Las bodegas Félix Solís

Félix Solís Avantis cerró el ejercicio de 2023 con una facturación consolidada superior a los 380 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,5% con respecto al año anterior. La compañía explica que ha incrementado su presencia internacional, tras su aterrizaje en cinco nuevos países como parte de su plan de expansión, alcanzando presencia en 135 mercados en donde se encuentra presente. Además, está impulsando una estrategia de crecimiento en mercados como Chile, con una inversión total de más de 40 millones de euros, para la construcción de una nueva bodega.

El volumen de litros vendidos en 2023 se ha incrementado en un 3% con respecto al año anterior y el ebitda (resultado bruto operativo) ha llegado a 40 millones de euros, recuperando niveles similares a los del ejercicio 2021. "Sin duda, nuestra apuesta por la innovación, la sostenibilidad y las nuevas técnicas de comercialización, que ponen al cliente más que nunca en el centro de nuestra estrategia, están en el origen de estos resultados", explica Félix Solís, presidente y consejero delegado de la empresa. Según dice, "estamos viendo que el vino español tiene cada vez una mayor presencia en diversos mercados internacionales, un ámbito en el cual Félix Solís tiene una clara apuesta.

En 2023, cabe destacar dos marcas en cuanto a resultados. Por un lado, los diferentes vinos que componen la marca Viña Albali y, por el otro, la nueva gama de vinos blend, Mucho Más, "caracterizada por su adaptación a las nuevas tendencias y sus diseños innovadores, que ha experimentado desde su lanzamiento un continuo crecimiento en cuanto a exportación y ha obtenido una muy buena respuesta también en el mercado nacional".

Inversiones

Durante los dos próximos años, el grupo efectuará un programa de inversiones estimados en 35 millones de euros para desarrollar nuevas infraestructuras que impulsen la productividad y la máxima eficiencia energética de los procesos. Entre ellos, destacan la construcción de nuevos almacenes cien por cien autosuficientes energéticamente para el almacenamiento de botellas y otros materiales, así como la adquisición de nuevos depósitos de acero inoxidable.

Asimismo, durante el ejercicio 2024 se va a finalizar la construcción de la bodega chilena, Viña Casa Solís, la primera fuera de España donde la inversión total va a superar los 40 millones de euros y que ha iniciado su actividad en la vendimia de 2024. Este ambicioso proyecto contará con una capacidad de almacenamiento de hasta 30 millones de litros y estará dotado de la más alta tecnología.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky