Retail - Consumo

Coca-Cola, elPozo y Central Lechera Asturiana son las marcas preferidas por los españoles

El estudio de Kantar analiza las preferencias de marcas por parte de los consumidores.

La marca más elegida al hacer la compra a nivel global, Coca-Cola, es también la favorita de los españoles, seguidas de otras de otras dos enseñas nacionales como elPozo y Central Lechera Asturiana al frente del ranking Brand Footprint de Kantar Worldpanel correspondiente a 2024.

La marca de refrescos estadounidense ha conseguido en esta edición del estudio un total de 124,5 millones de contactos con el consumidor (CRp), liderando también la clasificación fuera del hogar; seguida por elPozo, con algo más de 105 millones, que se mantiene como la marca más presente los hogares españoles, con un 71,1%; y de Central Lechera Asturiana, con casi 84 millones de contactos que la sitúan al frente del segmento lácteo.

A continuación, se sitúa Campofrío con 78,8 millones de CRPs y presencia en el 62,2% de los hogares; Danone, que escala tres puestos, y acapara presencia en el 44,6% de los hogares y 58,7 millones de contactos; Gallo, con un 58,7% y 58,5 millones de contactos; Casa Tarradellas, que sube cuatro posiciones, hasta conseguir un total de 45,3 millones de CRPs y una penetración de 49,8%; Bimbo con un 41,4% y 42,1 millones de contactos; Don Simón con un 42,2% de presencia en hogares y 41,8 millones de contactos; y Pescanova, que cierra el top 10 con un 51,4% de presencia en hogares y 39,6 millones de contactos.

Al ampliar el foco a las 50 marcas, el estudio detecta tres enseñas que entran en el ranking con Ybarra, en la posición 41; Estrella Galicia, en la 47; y Schweppes en la 48.

Por sectores, el informe de Kantar no refleja cambios en el segmento de alimentación (elPozo); bebidas (CocaCola); lácteos (Central Lechera Asturiana); droguería (Fairy); Higiene y cuidado personal (Colgate) y frutas y verduras (Plátano de Canarias). No obstante, se observan evoluciones en el consumo en el hogar, con la entrada de Tarradellas en alimentación, Finish en droguería y Fresón de Palos en frutas y verduras. En bebidas, Mahou y Fanta intercambian posiciones y entra Aquarius en lugar de Nescafé.

En el sector del consumo fuera del hogar se ha producido un descenso de compradores en los snacks, un fenómeno que no se ve en cambio en las bebidas. Los líderes de ambos siguen siendo los mismos, Coca-Cola en bebidas y Lay's en alimentación. Fanta sube y Nestea desplaza a Cola-Cao del quinto lugar, mientras que Grefusa sube al segundo y Ruffles al cuarto.

El efecto de la inflación

Los datos de la consultora, reflejan un total de 2.820 millones de elecciones de marcas de gran consumo en nuestro país en 2023, lo que supone un descenso del 8% sobre los datos del año anterior. Esto se tradujo en un descenso general del 0,7% del volumen de marcas consumidas en los hogares españoles, con el segmento de perfumería como el de mayor retroceso (-2,8%).

Este fenómeno estuvo marcado por un contexto de alza de precios que llevó a un aumento del 10,2% del gasto total en el mercado de gran consumo, donde apenas un tercio de crecimiento en valor lo aportaron las marcas del fabricante y el restolas del distribuidor, que registraron un aumento del gasto del 16,3%. En el pedazo del pastel de las enseñas de fabricante, las marcas incluidas entre las 100 primeras del ranking registraron un aumento del 2,8% en el gasto, frente al 8,4% procedente de otras compañías.

Según Jorge Folch, director general ejecutivo de Kantar Worldpanel, "en un contexto inflacionario y de fuerte crecimiento de la marca privada, para las marcas es más importante que nunca invertir en innovación, publicidad, promociones efectivas y punto de venta. Maximizar la penetración sigue siendo la clave, tanto para las marcas como para los distribuidores".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky