
En 2019, dos jóvenes alemanes estudiantes de Diseño pusieron en marcha air up, un innovador negocio de cápsulas de sabores para el agua de grifo que ha pasado a facturar 200 millones de euros en apenas cinco años.
¿Cómo nace el proyecto y qué necesidades detectaron para lanzarse a un mercado tan maduro como el del agua?
El proyecto nació cuando Tim Jäger, director de I+D y co-fundador, y yo estudiábamos Diseño de Producto en Schwäbisch Gmünd, al suroeste de Alemania. Durante nuestra tesis en 2016, identificamos una necesidad clave en el mercado de las bebidas: la creciente demanda de opciones saludables que ayudaran a combatir problemas de salud como la obesidad o la diabetes, frecuentemente asociados con hábitos alimenticios inadecuados. Vimos la oportunidad de poner en práctica nuestro conocimiento y espíritu innovador, y ofrecer una alternativa que pudiera fomentar una hidratación saludable, sin renunciar al sabor o la diversión. Así fue como surgió air up, el primer sistema de bebida rellenable del mundo que aporta sabor al agua a través del olfato.
¿Cómo consiguen este efecto?
La particularidad del producto se centra en la tecnología Scentaste, basada en el principio de olfacción retronasal, que consiste en nuestra capacidad como humanos en degustar a través del sentido del olfato. Así, nuestra botella añade sabor al agua a través de aromas, de olores, permitiéndonos beber agua y nada más que agua, sin renunciar al sabor. Desde nuestra llegada al mercado de varios países de Europa y Estados unidos, hemos conseguido más de 6 millones de clientes con una solución que incentiva un mayor consumo de agua pura, al tiempo que hace que la hidratación sea mucho más divertida, personalizable y saludable.
¿Son ustedes una alternativa 'sana' frente a las bebidas de sabores azucaradas?
Sí, frente a las bebidas azucaradas y saborizadas tradicionales, ya que nos permite beber agua, nada más que agua, sin renunciar al sabor que más nos guste. La peculiaridad de nuestro sistema, es que damos sabor al agua únicamente mediante nuestros 'pods', unas pequeñas cápsulas con mezclas concentradas de aromas naturales y que son suficientes para aromatizar aproximadamente cinco litros de agua cada uno.
Un producto tan innovador, ¿contra quién compite en el segmento de las bebidas?
Principalmente con el sector de bebidas saborizadas, refrescos y, también, bebidas energéticas. No posicionamos como una alternativa saludable entre nuestros competidores, ofreciendo una solución de hidratación cotidiana saludable, creativa, divertida y, gracias a nuestra gran variedad de 'pods', 100% personalizable.
¿Qué presencia internacional tiene su producto y en qué canales de distribución trabajan?
Desde nuestros inicios hemos desarrollado una fuerte presencia internacional, abarcando un total de 14 países, entre los que se encuentran Reino Unido, Francia, Italia o los Países Bajos, así como Estados Unidos, donde estamos presentes desde 2022. En cuanto a los canales de distribución, contamos con puntos de venta física en Alemania, Austria y Suiza, pero sobre todo optamos por una estrategia online para elegir no solo entre las botellas y los diferentes sabores, sino también entre accesorios que permiten customizar los envases.
¿Dónde se encuentran sus centros de producción?
En 2021, como parte de nuestra estrategia de negocio, inauguramos almacenes en países como Francia y Reino Unido, marcando los primeros pasos en nuestra expansión europea. En 2022 abrimos un nuevo almacén en Países Bajos y establecimos una planta de producción de botellas TritanTM en Austria. Ambas plantas funcionan exclusivamente con energía renovable. Continuando con esta tendencia de crecimiento y consolidación, en febrero de 2023 inauguramos una planta dedicada a la producción de 'pods' también en los Países Bajos. Queremos que nuestra producción quede centralizada en Europa, para así asegurar la eficiencia en la producción y distribución de nuestros productos.

¿Qué ingredientes incluyen sus 'pods'?
Exclusivamente aromas naturales cuidadosamente seleccionados, pudiendo elegir entre cola, frutos del bosque, sandía y limón, entre otros hasta sumar más de 25 diferentes. Recientemente realizamos un estudio sobre tendencias de hidratación entre la población española, entre cuyos resultados obtuvimos que los sabores preferidos para añadir al agua eran limón, naranja y sandía. Cada 'pod' está diseñado para ser utilizado con la botella de air up, con una forma que consigue adaptarse a la boquilla y que incluso permite que podamos activar o desactivar su funcionamiento ajustando su posición. Nuestra idea de negocio se centra también en reducir el uso de botellas de plástico de un solo uso.
España es un país donde la calidad del agua del grifo varía mucho en función del área geográfica. ¿Cómo afrontan esta disparidad de calidades?
Nuestro producto puede utilizarse tanto con agua del grifo como con mineral, adaptándose a la variedad de calidades de agua que se puedan encontrar, siempre y cuando sea potable. Esta versatilidad permite ampliar significativamente las posibilidades de uso en diferentes contextos y regiones, incluso en aquellas áreas donde la calidad del agua del grifo puede no ser óptima, a través del uso de filtros los usuarios pueden disfrutar de una experiencia de hidratación agradable y personalizada.
¿Cuáles son sus planes de crecimiento en nuestro país?
Nuestros planes en España son ambiciosos y se centran en fortalecer nuestra presencia en el mercado y expandir nuestra base de consumidores. Para conseguirlo, creemos que es muy importante seguir educando a la población sobre la importancia vital de mantener una hidratación lo más correcta posible y ofrecer alternativas que fomenten un consumo de agua apropiado. Recientemente, en nuestro estudio realizado sobre los hábitos de hidratación entre los españoles, encontramos que el 86% de la población aseguraba consumir la cantidad de agua recomendada por la OMS, y que incluso un 56% bebería más agua si tuviera un sabor más atractivo.
¿Cuál ha sido su evolución en estos cinco años en el mercado?
Hemos demostrado un crecimiento impresionante, cerrando el 2023 con un récord de ingresos de 200 millones de euros. Este éxito es el resultado de un crecimiento exponencial desde nuestros inicios. En 2019, ingresamos 2 millones de euros, que aumentaron a 20 en 2020. Este impulso continuó en 2021 con ingresos de 90 millones de euros, seguido por 159 millones en 2022, reflejando una trayectoria de crecimiento sólida y constante.