Retail - Consumo

El arma secreta del Real Madrid para triunfar en la final de la Champions: jamón ibérico andaluz

  • Los invitados al palco de autoridades podrán degustar dos piezas exclusivas
  • José Sol, embajador internacional del jamón de bellota, las cortará a cuchillo
Jamón de Bellota 100% Ibérico Alta Expresión de Los Pedroches. Foto: COVAP.

Este sábado a las 21.00 horas se juega la esperada Final de la Champions League. Real Madrid y Borussia Dortmund competirán en Londres por ser el rey de Europa en un duelo decisivo, pero Wembley tendrá además otro gran protagonista: el jamón ibérico andaluz.

Este exquisito manjar podrá ser degustado por los invitados al palco de autoridades durante la celebración del partido. Y como no podía ser de otra manera, no degustarán un jamón cualquiera. Será el exclusivo Jamón de Bellota 100% Ibérico Alta Expresión de Los Pedroches del que solo hay 110 piezas en las bodegas de COVAP.

Dos unidades de este auténtico pata negra, seleccionadas por los maestros jamoneros de la cooperativa, han viajado a Londres para la final, donde serán cortadas a cuchillo por José Sol, uno de los embajadores del Jamón de Bellota 100% Ibérico más conocido a nivel internacional.

"Si Inglaterra nos ofrece una localización excepcional para una Final de la Champions League, por ser cuna de fútbol y sede de leyendas, España nos brinda una joya de la gastronomía a nivel mundial; excelencia e icono de nuestro país, el Jamón de Bellota 100% Ibérico" ha destacado el conocido cortador. Asimismo, Sol señala que el producto seleccionado de Los Pedroches "ofrece un sabor que no deja indiferente a nadie, sorprende a los paladares más exigentes y es el anfitrión de honor en las celebraciones más especiales, como es esta Final".

Piezas únicas

Según cuenta COVAP, las exclusivas piezas elegidas para la Final de la Champions son auténticas patas negras de la añada de 2019 que cuentan con más de cinco años de curación de bodega natural, que le dan una calidad que es difícil de igualar.

En concreto, los dos ibéricos proceden de las fincas Cantarero Porcitor y Fuente La Lastra. En ambos casos los cerdos estuvieron 80 días en montanera, periodo de gran importancia para las futuras piezas, ya que es en esta época cuando se alimentan exclusivamente de bellotas, pastos y hierbas de la Dehesa y cuando realizan la actividad física necesaria que da al Jamón de Bellota 100% Ibérico las propiedades organolépticas que lo hacen único.

La cooperativa destaca que la montanera de 2019 destacó por la abundancia de los recursos naturales. Las lluvias de primavera dieron lugar a una floración y fructificación adecuada en las encinas y las precipitaciones que tuvieron lugar en septiembre consolidaron una excelente otoñada para la maduración de la bellota.

Con motivo de este evento, además, d´TAPAS COVAP, en Madrid, ofrecerá al corte una de estas exclusivas piezas de la misma añada para que los clientes puedan degustarla el mismo día de la gran Final europea.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky