
La conocida vaca que la cadena de tiendas Ale-Hop utiliza como imagen de marca a la puerta de sus establecimientos tiene motivos más que sobrados para sonreír. Su figura ha vuelto a convertirse en un reclamo infalible para aprovechar la fiebre turística y la empresa alicantina incrementó notablemente tanto sus ganancias como sus ventas el año pasado.
Clave Dénia, la empresa que gestiona la marca y las tiendas de productos originales y de regalo Ale-Hop, incrementó su cifra de negocio un 31,18 % el año pasado, hasta alcanzar los 224 millones de euros. Un volumen que le permite recuperar y batir las cifras prepandemia, después de que el fuerte parón del turismo afectase a una compañía que tiene en este mercado sus principales clientes por la ubicación de sus puntos de venta.
El fuerte crecimiento permitió a la compañía familiar alicantina mejorar notablemente su rentabilidad, al ganar 41 millones de euros, un 44% más que en 2022. Así lo muestran las cuentas anuales consolidadas del grupo para el ejercicio 2023, que serán depositadas en el Registro Mercantil próximamente, según informa la empresas.
Durante el año pasado la cadena puesta en marcha y gestionada por la familia Grimalt abrió un total de 31 nuevas tiendas nacionales e internacionales, con lo que supera los 300 puntos de venta.
Crecimiento internacional
"Para el año en curso, la estrategia de crecimiento está enfocada en continuar la expansión nacional y consolidar nuestra presencia en los mercados internacionales donde ya operamos como Portugal, Croacia e Italia", apuntan desde la firma. Aunque continúa explorando nuevas oportunidades, "no se ha confirmado la entrada a nuevos países, manteniendo la postura de crecimiento prudente y sostenido, un pilar fundamental para la compañía", explican fuentes de Ale-Hop.
En 2023 la empresa de distribución 2023 invirtió 25 millones de euros en la apertura y renovación de la imagen de los puntos de venta, centros logísticos, digitalización de procesos y otros aspectos relacionados con el I+D+i.
Dentro de esa estrategia de autofinanciación y de reinversión de beneficios, este año prevé la finalización de su centro logístico de Oliva, con el que aumentará la superficie logística total hasta los 50.000 m2.
La compañía también destaca la contribución tributaria a las arcas públicas en España, que fue de 61 millones de euros el año pasado.