Retail - Consumo

Burger King España engorda un 7% su deuda y eleva sus compromisos de pago a 1.300 millones

  • La sociedad RBI duplica sus pérdidas por el incremento de los gastos financieros
  • Cinven ha paralizado la salida a bolsa de la compañía
Un restaurante de Burger King. Archivos.

Restaurant Brands Iberia (RBI), la empresa que gestiona en España y Portugal las marcas Burger King, Tim Hortons y Popeyes, ha engordado su deuda en un 7% el año pasado, hasta los 1.312 millones de euros. Tras la entrada en el capital del fondo de capital riesgo Cinven, el pasivo no ha parado de crecer y la empresa está sufriendo como consecuencia de ello un fuerte incremento de sus gastos financieros.

En el último año, han pasado en concreto de 39,9 a 90,8 millones de euros, lo que supone un 127,5% más. RBI acumula así dos ejercicios consecutivos con números rojos, duplicando además el resultado negativo en el último año, hasta 12,2 millones. La empresa explica en su último informe anual, que acaba de depositar en el Registro Mercantil, que teniendo en cuenta la tesorería, su deuda neta se sitúa, no obstante, en 943,7 millones de euros, lo que supone en cualquier caso un 13% más respecto a los 834,8 millones que los que cerró hace un año. El 22 de diciembre de 2023, RBI formalizó una nueva línea de crédito con distintas entidades por un importe de 25 millones, amortizable en dos pagos iguales con vencimiento el 1 de diciembre de 2026 y el mismo día de 2027.

Tipos de interés

Con el objeto, no obstante, de limitar su exposición a las fluctuaciones de los tipos de interés, el grupo formalizó a lo largo del año pasado también distintos contratos de permuta. El primero se suscribió el 30 de marzo por un importe de 155 millones de euros y otros dos más el 27 de diciembre por 150 y 76 millones de euros respectivamente a un tipo fijo del 1,99% y 2,02% respectivamente. En pleno incremento de la deuda, Cinven ha decidido aplazar, además, la salida a bolsa de la empresa de restauración, que estaba prevista inicialmente para este año con una valoración de unos 2.400 millones de euros.

Su objetivo ahora es esperar, al menos, hasta 2026, y buscar además otras alternativas. El fondo, que controla el 57% de RBI, y Gregorio Jiménez, el fundador y presidente de la empresa, que mantiene otro 17% de las acciones, había puesto en marcha la operación ante las perspectivas de alcanzar unos ingresos este año de 1.300 millones de euros y un ebitda (resultado bruto operativo) de 250 millones de euros. Aunque son cifras que se podrían alcanzar teniendo en cuenta que el ebitda, por ejemplo, se situó el año pasado ya en 240,9 millones de euros, Cinven entiende que este no es el mejor momento para afrontar el salto al parqué. En cualquier caso, no es tampoco la primera vez que se produce un intento fallido.

En 2019 Restaurant Brands Iberia contrató ya a Morgan Stanley y Bank of America para llevar a cabo una operación similar, pero todo quedó paralizado a raíz del Covid, que provocó un hundimiento de las ventas de la compañía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky