
Cualquier pequeño gesto, por pequeño que sea, puede contribuir al cuidado del planeta. Coincidiendo con el Día Internacional de la Madre Tierra, la cadena de supermercados Mercadona ha explicado cómo una leve modificación en la logística de la compañía les ha permitido evitar el uso de más de 200.000 toneladas de plástico y reducir más de cien mil trayectos de camión al año. Todo gracias a las cajas verdes.
Según define la cadena, las cajas verdes son una apuesta clara "por un modelo de negocio más respetuoso con el medio ambiente". Son los envases que Mercadona emplea para transportar y exponer en tienda tanto la fruta como la verdura. ¿Qué tienen de especial respecto a otras cajas? Son plegables, son reutilizables y reciclables.
Plegables, reutilizables y reciclables
Según explica la compañía, pueden transportar hasta tres veces más cajas por camión en comparación con las cajas rígidas al ser plegables, lo cual ha reducido significativamente la huella de carbono de Mercadona al evitar más de 107.072 trayectos de camión al año.
¿Sabías que estas cajas verdes reutilizables reducen trayectos y residuos ??? Son un ejemplo de #EconomíaCircular #DíadelaTierra Más información ? https://t.co/VMhRyX9EYt pic.twitter.com/OtSiG6cktc
— Mercadona (@Mercadona) April 22, 2024
Del mismo modo, su diseño y desarrollo permite que puedan ser utilizadas durante más de 120 usos; tras cada uso, las cajas son limpiadas, desinfectadas y preparadas para un nuevo uso; y una vez deterioradas, además, pueden ser reparadas. De esta forma, la cadena indica que evita el uso de más de 200.000 toneladas de plástico, material del que están fabricadas.