Retail - Consumo

Europastry crece un 20% con la bolsa en el horizonte

  • La compañía registra unas ventas de 1.350 millones y un ebitda de 205 millones 
  • Adquiere la compañía alemana Dewi Back para acelerar el crecimiento 
Fábrica de Europastry. EE
Barcelonaicon-related

Europastry plantea de nuevo su salida a bolsa de la mano de la aceleración del negocio. Mientras el fondo MCH, que posee el 21% del capital, busca su salida de la compañía de alimentación, la actividad orgánica avanza con crecimientos del 20% en ventas y Ebitda. La firma catalana registró unas ventas de 1.350 millones de euros y un ebitda de 205 millones en el ejercicio 2023.

Según hizo público en un comunicado, la organización incrementó la facturación desde los 1.121 millones hasta los 1.350 millones de euros. Además, el ebitda saltó desde los 155 millones a los 205 millones. No obstante, la empresa no revela su beneficio neto.

Por regiones, el mercado Ibérico supuso en 2023 aproximadamente el 55% de la facturación de la compañía. Norteamérica fue el segundo mercado más relevante y Centroeuropa el tercero.

Europastry basa su expansión en dos ejes. El crecimiento orgánico se basó en la ampliación de las plantas de Azuqueca de Henares, Oldenzaal en Países Bajos y Laurens en Estados Unidos, así como el nuevo centro de I+D, CEREAL, en Barberá del Vallés. Se completa con el crecimiento inorgánico, con el que en 2023 concluyó la integración de la empresa de congelados Dawn Foods y en marzo llegó un acuerdo para cerrar la compra de Dewi Back, uno de los mayores distribuidores de masas congeladas en Alemania, con unas ventas de 110 millones de euros.

"Estos resultados son un reflejo del trabajo que venimos haciendo en Europastry y que se caracteriza por el conocimiento adquirido a lo largo de los años, el volumen de inversión que hemos venido realizando en la última década y nuestra capacidad tecnológica", señala Jordi Gallés, presidente ejecutivo y poseedor del 3% del capital.

La salida a bolsa, en el horizonte

En paralelo a su actividad ordinaria, Europastry reanima su salida a bolsa de cara a este mismo año, como avanzó Cinco Días. Tras haberlo intentado ya en 2007 y 2019, la compañía aspira a una valoración que ronde los 2.300 millones de euros en una operación coordinada por JP Morgan, UBS e ING.

Pese al debut, la familia Gallés (76%) mantendrá el control del capital. Si está previsto que MCH ejecute su salida después de 13 años en el accionariado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky