Retail - Consumo

Mercamadrid supera los 6 millones de beneficio tras invertir 23 el año pasado

Mercamadrid celebró su 40 aniversario en 2023.

El mayor mercado de alimentos frescos de nuestro país, Mercamadrid, cerró el año pasado con un crecimiento del 4,7% en una cifra de negocio que se situó en 29,8 millones de euros, así como un beneficio neto de 6,1 millones (+3,4) a pesar de haber realizado un esfuerzo inversor de 23 millones.

Las empresas integradas en Mercamadrid, por su parte, comercializaron 3,4 millones de toneladas de alimentos frescos, un 10% más que en 2022, con el sector cárnico como el de mayor crecimiento, con 858.557 toneladas (+20%); seguido del sector hortofrutícola, con 2,1 millones de toneladas (+15%) y pescados y mariscos, con 165.022 toneladas (+4%); así como de la actividad de cash and carry y seco, con 307.300 toneladas (+25%). Asimismo, estas empresas hicieron uso del 98% de la superficie del mercado.

La entidad, participada por el Ayuntamiento de Madrid (51,1%) y la empresa pública Mercasa (48,6%), realizó el mayor esfuerzo inversor de sus 40 años de historia dirigido a una transformación desde el punto de vista de la circularidad y la innovación con iniciativas como la creación del Centro de Conocimiento e Innovación para impulsar el conocimiento, la formación y la I+D+i, promoviendo la transferencia de los resultados a las empresas; así como una completa modernización de sus instalaciones y de protección contra incendios.

En su 40 aniversario, Mercamadrid también puso en marcha iniciativas transformadoras como un nuevo sistema de accesos digitalizado, un modelo digital BIM de las instalaciones, así como una versión online que se convirtió en el primer mercado mayorista virtual B2B de alimentación fresca de nuestro país.

Asimismo, la entidad amplió a 15 puntos su infraestructura de recarga para vehículos eléctricos, con energía 100% renovable, para avanzar en su objetivo de alcanzar una logística y movilidad limpias en centro logístico al que acceden una media de 15.000 vehículos diarios. Y también en el terreno de la circularidad, Mercasa logró valorizar el 75% de los residuos generados en 2023.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky