Retail - Consumo

El juez liquida Catering Arcasa tras fallar su venta a Serunion

  • La banca acreedora rechazó los términos de la oferta recibida
Un cocinero del Catering Arcasa. EE
Barcelonaicon-related

Tras varios meses en el alambre, el juez manda Catering Arcasa a liquidación. Después de fracasar la oferta realizada por Serunion para quedarse con la unidad productiva de la firma de restauración colectiva, el juzgado de lo mercantil número 1 de Barcelona decretó el pasado viernes 16 de febrero la disolución de la organización, con unas ventas de 60 millones de euros y más de un millar de trabajadores.

En un auto al que ha tenido acceso elEconomista.es, el magistrado Alfonso Merino declara disuelta la compañía y cesa a sus administradores. Además, emplaza al administrador concursal (Crowe Insolvency Services) a "presentar un informe sobre la conveniencia de establecer reglas especiales de liquidación" en un plazo de diez días naturales desde entonces.

Como explicó Expansión, la liquidación era el destino más probable de la empresa después de que fallase el proceso de venta iniciado con la oferta presentada por Serunion al juzgado. La operación no llegó a buen puerto por la falta de acuerdo con los bancos tenedores de la deuda de Catering Arcasa.

La firma liquidada prestaba servicios a colegios y, principalmente a hospitales. Con el cierre decretado por el coronavirus tuvo que acogerse al Fondo de Recapitalización de empresas afectadas por el Covid de Cofides, que le concedió en verano de 2022 hasta 8 millones de euros repartidos entre 4,8 millones en forma de préstamo participativo y otros 3,2 millones como un crédito ordinario.

Entidades como el Ayuntamiento de Barcelona y la Consejería de Educación de Cantabria ya se anticiparon a la situación y aseguraron durante la semana pasada que garantizarían el servicio en los comedores de los centros escolares afectados a pesar de haberse decretado la disolución.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky