
Ikea pone sobre la mesa una alternativa para la subida de los precios tras alcanzar un beneficio récord en España. La sueca ha cerrado el 2023—su año fiscal va entre el 1 de septiembre de 22 hasta el 31 de agosto de 2023— con un resultado de 148 millones de euros, un 68% más que el año anterior, gracias a los dividendos recibidos del negocio de Portugal y las nuevas tiendas. Los ingresos, por su parte, siguieron esta tendencia alcista y se situaron en 1.954 millones (+7,4%)
Además, la compañía ha anunciado esta mañana, durante la presentación de resultados, que destinará hasta abril 90 millones de euros para bajar los precios de los productos nacionales. "La idea es que los precios bajen una media de un 20%", ha informado el consejero delegado y CSO de Ikea en España, Nurettin Acae. Aunque no se quedará aquí, pues hay que sumar otros siete millones enfocados a los costes del transporte. Ante la pregunta de como lo harán, desde Ikea responden que "una parte de los beneficios, que obtenemos gracias a reducir costes en la cadena de suministro, se destinan para bajar los precios de productos".
En lo que respecta a los establecimientos, Ikea cuenta con 18 tiendas, 33 centros de planificación y diseño y 60 puntos de entrega de mercancías. Este último año destacan la tienda de Almería o los espacios de planificación de Santander y Albacete. Además, de la apuesta por ciudades como Madrid y Barcelona, con la apertura en Torrejón, Leganés y La Vaguada, en el primer caso, y Diagonal y Gloriés en el segundo.
Ahora bien, aunque el 24% de la facturación se corresponde con las ventas online (465 millones), también destacan la venta telefónica y el formato Live Shopping que ha sido puesto en marcha este año. Asimismo, hay que destacar el área de Food que, cada vez, está ganando más peso. Esta categoría se ha duplicado en solo un año, hasta los 71 millones. Desde Ikea alegan que "el surtido sigue ampliándose este año con nuevos productos".
La sueca consolida su negocio con más 100 puntos de contacto (24 nuevos en 2023) y que ha supuesto un incremento de la plantilla de un 2,6% respecto al año fiscal anterior, llegando a las 10.016 personas.
Resultado del grupo
El Grupo Ingka dirige Ikea Retail en 31 mercados y su meta es bajar los precios para hacer los productos más accesibles. "Cuando la inflación sube, nosotros bajamos los precios y reducimos los costes. Maximizamos el impacto social y ahora es cuando la gente nos necesita. No se trata de una campaña, es una bajada permanente", ha explicado el vicepresidente de Ingka Group, Juvencio Maeztu.
En este caso, la cifra de negocio de todo el grupo ha aumentado un 5,4%, hasta 44.300 millones. "El 85% de lo que se genera se reinvierte en el propio negocio, y el 15% son dividendos que se destinan a proyectos sociales", puntualiza Maeztu. Además, como parte de un proceso de transformación, el grupo ha realizado inversiones en servicios digitales, logística y en 60 nuevos puntos de contacto Ikea.
Sostenibilidad
La sostenibilidad es un pilar fundamental para las empresas. Acar destaca que desde Ikea "desmontamos el mito de que la sostenibilidad es cara. Estamos logrando un negocio de economía circular".
En este sentido, el Grupo Ingka destinó 700 millones en 2023 para energías renovables. Esta cantidad se suma a un total que asciende ya a 4.000 millones, aunque la firma espera que la inversión alcance los 7.500 millones hasta 2030.
Las instalaciones de plantas fotovoltaicas en sus tiendas suponen el 24,1% de la producción de energía eléctrica y continúa aumentando su porcentaje de autoconsumo. El 91,42% de la energía total que consume es ya de origen renovable, frente al 88% de 2019. Además, Ikea ha logrado que el 100% de la energía eléctrica consumida sea renovable.