Retail - Consumo

¿Qué pasta de dientes prefieren los españoles? Esto es lo que dice una encuesta sobre 800 personas

iStock

A la hora de buscar la higiene personal, el mercado ofrece multitud de productos diferenciados con los que complacer a cada consumidor. Algunos tendrán compuestos más lujosos o exclusivos, otros recurrirán a una composición más económica mientras que otros primarán aspectos como la sostenibilidad o el reciclaje.

Según una encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre más de 800 personas, el precio es el principal factor a tener en cuenta para comprar tanto el gel de ducha como la pasta de dientes; para la crema de manos y el champú, en cambio, el elemento diferencial son las propiedades sobre la salud, mientras que para el desodorante, la duración de sus efectos.

Entre las pastas de dientes, las marcas con mayor satisfacción entre los encuestados son Oral-B y Sensodyne, seguidas de Paradontax, Colgate y Fluocaril. El dentífrico de pasta normal es el más usado (28%), seguido del tipo multiacción (26%), el indicado para dientes sensibles (20%) y el que se anuncia con efectos blanqueadores (14%).

Para el caso del gel de ducha, las marcas que obtienen una mayor valoración en satisfacción son Nivea, seguido de Dove, Palmolive y Sanex. Es un producto habitualmente adquirido en supermercados; solo un 9% de los encuestados lo compran en tiendas de cosmética y otro 7% en farmacias o parafarmacias.

Si se trata de elegir champú, los más satisfactorios para sus usuarios son los de las marcas Herbal Essences y Elvive (L'Oreal), además del de la marca Pantene. En este caso las variedades más utilizadas son el champú para cabello normal (24%), el anticaspa (17%), el reparador (15%) y el indicado para cabellos teñidos (9%).

En lo que respecta a los desodorantes, cuatro marcas lideran el ranking de satisfacción: Nivea, Heno de Pravia, Dove y Sanex. El formato de aplicación más popular, con diferencia, es el de bola (56%), aunque una de cada tres personas encuestadas prefiere el formato espray.

Entre las cremas de manos, tres marcas destacan por sus buenas valoraciones en satisfacción: Cerave, seguida de Instituto Español y Neutrogena. Y aunque el supermercado o el hipermercado son los establecimientos de venta más habituales (para el 60% de los encuestados), la tienda de cosmética o la perfumería son otras opciones frecuentes (22%), igual que la farmacia o la parafarmacia (16%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky