Retail - Consumo

La marca de aspiradoras Dyson dice adiós a una indemnización de 176,1 millones de euros

  • El Tribunal de Justicia Europeo (TJUE) ha desestimado definitivamente el recurso de la empresa 
Aspiradoras Dyson

Jaque mate para la marca de aspiradoras Dyson que debe decir adiós a una indemnización millonaria. La compañía pedía 176,1 millones de euros por haber "sufrido perjuicio" con las pruebas que impuso la Comisión Europea para medir la eficiencia energética de las aspiradoras enchufables; pero el mensaje que han mandado desde Europa es claro y el Tribunal de Justicia Europeo (TJUE) ha desestimado definitivamente el recurso de indemnización que solicitaba la empresa.

Dyson alegó en su momento que sus aspiradoras ciclónicas estaban en peor posición que aquellas que disponían de una bolsa y, por lo tanto, culpabilizó a la Comisión Europeo de aprobar en 2013 el Reglamento Delegado —referente al etiquetado energético de las aspiradoras—. En su momento ya exigió un pago al Tribunal General, pero en 2021 desestimó su petición ya que "la infracción cometida por la Comisión no estaba suficientemente caracterizada", explica el auto.

De hecho, la empresa salió victoriosa y consiguió que en 2018 el Tribunal General le diera la razón, impugnando dicho reglamento. Aquella sentencia anulaba las pruebas de eficiencia energética que se realizaron pues "la prueba realizada con un colector vacía no reproducía las condiciones reales de utilización", explicaba el Tribunal General.

Cuentas anuales y sede

Dyson tiene su sede en Singapur desde 2019, tras haber ingresado el año anterior 4.400 millones de libras esterlinas (unos 5.100 millones de euros al cambio actual). En España controla su negocio a través de la sociedad Dyson Spain SLU, que, según las últimas cuentas disponibles en el Registro Mercantil, logró elevar su cifra de negocio un 55,5% entre 2021 y 2022, hasta situarse en 169,6 millones de euros. Además, el beneficio se duplicó, pasando de 1,7 millones hasta 2,7 millones en 2022.

No obstante, no todo es tan bonito. A 31 de diciembre de 2022 la filial española presentaba un fondo de maniobra negativo de 26,19 millones, siete veces más que el año anterior. En el informe anual, el socio único ha expresado su intención de "prestará el apoyo financiero necesario para posibilitar el cumplimiento de los compromisos y de las obligaciones de pago contraídas por la sociedad".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky