
Giro en el futuro del grupo de restauración y alimentación Tastia, dueño de la cadena de restaurantes Muerde La Pasta, al alejarse la posible compra por parte del grupo inversor Atitlan. Tras varios meses de concurso de acreedores, la administración concursal ha comunicado que rechaza la oferta que había presentado la firma valenciana, pese a que había conseguido el respaldo de su antiguo equipo gestor.
El grupo inversor que lideran Aritza Rodero y Roberto Centeno, yerno del presidente de Mercadona, Juan Roig, había presentado una oferta vinculante por varias de las unidades productivas de Tastia ante el juzgado mercantil número 1 de Castellón, donde las empresas del grupo había solicitado el concurso de acreedores voluntario en septiembre. Sin embargo, todo apunta a que el administrador concursal se decanta por la propuesta de otro grupo comprador, tras haber comunicado el rechazo de la alternativa de Atitlan, según han confirmado fuentes del sector.
Tastia Group recurrió al concurso voluntario ante las dificultades para hacer frente a su deuda financiera a consecuencia de la fuerte caída de ingresos sufrida durante el cierre decretado a consecuencia del Covid. Precisamente esas dificlutades financieras ya le habían llevado a la búsqueda de nuevos inversores como Atitlan, con el que ya estaba negociando su entrada en el capital.
Según sus últimas cuentas, aunque en 2022 aumentó su facturación hasta alcanzar casi lo 50 millones de euros, sus pérdidas superaron los 5,4 millones de euros. El año anterior los números rojos eran de casi 8,2 millones. Su deuda financiera se situaba en 34,5 millones de euros, aunque el pasivo total supera los 50 millones de euros.
Condiciones
La propuesta de Atitlan garantizaba la continuidad de la actividad de Tastia Group y el mantenimiento de alrededor de 750 trabajadores, al tiempo que respaldaba al actual equipo directivo, encabezado por José María Carrillo, director general, cuya continuidad aseguraba.
La oferta también contemplaba inyectar capital en la compañía castellonense para estabilizarla y retomar su plan de crecimiento, tanto en la fábrica, que provee tanto a la gran distribución como a hostelería, como en la apertura de nuevos restaurantes. Así, incluía la adquisición de las unidades productivas tanto de Muerde La Pasta, que incluye 32 restaurantes operativos (22 propios y 10 franquiciados), como de la filial industrial Benfood. En la operación, tal y como avanzó este diario, no se incluye el 50% de la cadena de hamburgueserías The Fitzgerald, que Tastia Group había adquirido en 2020 a sus fundadores, los hermanos Mario y Carlos Gelabert.
Todo apunta que finalmente estos activos quedarán en manos de otros grupo, que según apuntan algunas fuentes ya tiene presencia en el sector hostelero. Junto con los restaurante, el grupo posee una planta productiva en Castellón que cuenta con 5 líneas de producción y más de 8.000 metros cuadrados de superficie operativa en la que produce desde salsas, pastas, pizzas y postres que se destinan a los propios restaurantes de Muerde la Pasta y a otros grupos de restauración como a cadenas de distribución como Mercadona.