Retail - Consumo

Agricultura advierte que el precio del aceite seguirá siendo elevado al menos un año más

La situación de sequía, instaurada en España desde hace años, ha generado un clima de incertidumbre en los costes de producción, cuyos efectos más notables se reflejan en los precios, que afectan directamente a los consumidores.

Sobre esto ha opinado Fernando Miranda Sotillos, secretario general de Agricultura y Alimentación, en la III Edición Foro del Retail y el Gran Consumo, organizado por elEconomista.es. En su intervención, ha afirmado que el actual contexto mundial influenciado, entre otros motivos, por el fin de la pandemia, la guerra de Ucrania y la inflación ha generado una situación complicada, que repercute en los precios.

Sin duda, el principal ejemplo se encuentra en el aceite, que durante estos días ha protagonizado situaciones insólitas como el alarmado de estos productos en las estanterías de los supermercados, resultado de la subida de precios. Algo que no había ocurrido nunca. Desde el Ministerio apuntan que la producción de aceite en España cayó un 55% la pasada campaña, es decir, de ser el mayor productor mundial de este producto, con un 44%, a ser del 25%. En este contexto, el Ministerio apunta que "vamos a continuar un año más con una oferta que no va a ser capaz de responder a la demanda del aceite de oliva". En otras palabras, "la situación de tensión en la oferta va a permanecer un año más"

No obstante, el secretario general también explicó que "las lluvias que tuvimos a finales de mayo y junio, más las que han tenido lugar en septiembre, hacen pensar que va este año a haber más cosechas que el año pasado". Esto ayudaría a frenar el aumento de los precios.

Por otro lado, el encarecimiento de los productos ha generado una bajada del consumo. En palabras del  experto, "con la subida de los precios, se ha visto una reducción de las compras de gran consumo, especialmente, de los hogares". Por el contrario, señaló que se está produciendo "un incremento del consumo en hostelería y una mayor preferencia por la marca del distribuidor".

Perfiles multidisciplinares en el sector del retail

Por su parte, Enrique Domínguez, socio responsable del sector de Consumo & Distribución de Deloitte quiso destacar "la importancia del talento en este proceso de transformación". "Necesitamos perfiles de capacidades multidisciplinares, tan diversas como necesarias. Sin ellos, no podremos dar respuesta al enorme y apasionante desafío que tenemos por delante como industria del consumo", añadió. 

El portavoz de Deloitte también se centró en hablar de la gran transformación que está viviendo el sector del consumo en estos momentos. Según el experto, "existen seis fuerzas transformadoras que están moldeando la próxima década y el futuro de la industria del consumo: la metamorfosis del consumidor, la transformación social y cultural, el desarrollo tecnológico, la disrupción de los negocios, el cambio climático y la geopolítica". Para el experto, estas fuerzas transformadoras se relacionan de una forma u otra, "impactando en la industria del consumo".

Para concluir, el experto ha hablado de la necesidad de colaboración de todos nosotros y "la experiencia y posicionamiento de las compañías y directivos referentes para el sector". "El ver oportunidades dónde otros ven amenazas hace que los líderes sean capaces de arrastrar a las organizaciones", terminó.

Puede ver la jornada completa aquí:

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Y por supuesto ellos no van a mover un dedo.

Otros Gobiernos, cuando España estaba dirigida por personas capaces, en otros tiempos, muy...muy lejanos, se hacían importaciones de otros países.

Pero eso no "mola" nadie se entera, es mejor dar "chequecitos" para que los chavales y chavalas, se compren discos y libros, o mejor aún vendan ese "chequecito" por Wallapop, y se pillen el fin de semana un buen colocón.

Puntuación 12
#1
Pascual
A Favor
En Contra

Y el año que viene bajará de los 11 a los 8 ó 9 €, no a los 5 € de hace seis meses.

Puntuación 9
#2
quimete74@gmail.com
A Favor
En Contra

pues a darle a la freidora de aire en vez de la freidora de aceite, que por ahora al menos el aire no nos lo cobran

Puntuación 7
#3
Galápago
A Favor
En Contra

Al de la almazara, ni agua.

He eliminado el aceite de oliva en casa, más ciudadanos deberían sumarse al boicot.

Puntuación 8
#4
mariano
A Favor
En Contra

Banda de corruptos y especuladores. Que les entre un bichito en las almazaras que les van a reventar. Sinverguenzas. Ayer pasando por Andujar todos frotandose las manos. Aji les entre cagalera. A boicotear a los especuladores. Nada frito, todo a la planchita. Más sano. ESPECULACIÓN PURA

Puntuación 9
#5
Max
A Favor
En Contra

Por mi como si sube a los 1000€.

Ya hace mas de 6€ que no me afectan las subidas pq dejé de consumirlo.

Una vez te costumbras ni siquiera se hecha de menos.

Mas problemático es el combustible, que ahí no tengo escapatoria.

Puntuación 5
#6
ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

LOS VOTANTES ANALFABETROS DE PESOE+PODEMOS MASPAIS+ERCTEC QUE NO PUEDAN COMPRAR ACEITE POR SU PRECIO

QSJDAN

A VER SI SE MUEREN TODOS DE HAMBRE

Puntuación 0
#7
hika
A Favor
En Contra

Los comentarios ya evidencian el empobrecimiento de la clase obrera y clase media en España, desde que el comunsimo tomo el pais.

Ahora hay personas que dejan de consumir aceite de oliva pensando que estan haciendo su cruzada con las malvadas empresas, pero lo que realmente esta pasando es que se estan convirtiendo en argentina y venezuela, o cuba, cada vez mas y mas...

Pero que siga la fiesta de votar a la izquierda, hasta que sea un lujo comprar medicinas.

Puntuación 5
#8
Ruben
A Favor
En Contra

Buena parte del consumo que se destruya no volverá a consumir aceite de la manera que lo hacía dejando una abundante oferta y más escasa demanda.

Puntuación 2
#9
Bitcoiner
A Favor
En Contra

Jajaja, ya no teneis ni para pagar aceite de oliva, a disfrutar lo votado!!!

Puntuación 0
#10