Retail - Consumo

La ola 'veggie' pierde fuelle y se deja 600.000 consumidores por el camino tras la pandemia

  • Un 11,4% de la población se confiesa 'veggie', mientras que un 12% come carne a diario
  • Veganos, vegetarianos y flexitarianos suman ya unos 4,5 millones de personas

El espectacular avance del fenómeno veggie, que engloba las dietas flexitariana, vegana y vegetariana, parece haberse frenado tras el crecimiento registrado durante la pandemia y ha perdido en dos años unos 600.000 consumidores.

Así, según la cuarta edición del informe The Green Revolution, elaborado por la consultora de referencia en este segmento, Lantern, el número de personas que basan sus dietas principalmente o exclusivamente en alimentos de origen vegetal se sitúa en 2023 en el 11,4% de la población española. Paradójicamente, esta postura más veggie presenta un porcentaje muy similar al del extremo opuesto, el de los omnívoros que admiten que comen carne a diario y que representan el 12% de los españoles.

Los datos reflejan un pobre avance desde la primera edición del estudio de 2019, cuando el porcentaje de seguidores de las dietas veggies se situaba en el 9,9% y certifican la pérdida de impulso del movimiento tras el final de las restricciones, ya que en 2021 el número de nuevos consumidores veganos, vegetarianos o flexitarianos fue de casi 1,3 millones de personas.

De los 4,5 millones de personas mayores de 18 años que actualmente se identifican como veggies en nuestro país, la mayor parte, unos 3,5 millones, lo hacen en su vertiente más laxa, es decir, como flexitarianos que tratan de consumir la menor cantidad de proteína animal en sus comidas, pero sin desterrarla.

Les siguen a gran distancia los otros dos grupos más comprometidos con la dieta veggie, el de los 670.000 vegetarianos que no comen ningún tipo de carne, y el de 276.000 veganos que además excluyen cualquier alimento de origen animal, como leche, queso o huevos.

Factor femenino

El público veggie muestra un componente mayoritariamente femenino, con un 59% de sus adeptos; un peso que se incrementa hasta el 74% entre los vegetarianos y los veganos. Por tipología de consumidor, el siguiente componente que resaltan los autores del informe es el de la implantación veggie más destacada por rango de edad y que corresponde a los menores de 24 años, con un porcentaje del 16%.

"En Lantern seguimos positivos respecto a la tendencia plant-based en el medio y largo plazo, debido a la conjunción de factores como la creciente adopción de hábitos de consumo consciente, especialmente entre los más jóvenes; la mejora notable de la satisfacción con la categoría; y la llegada de nuevas tecnologías que permitirán crear nuevos productos ganadores", ha señalado en la presentación del informe Jaime Martín, socio fundador y consejero delegado de Lantern.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments