Hace unas semanas contamos que la cervecera Heineken vendió por 1 euro "simbólico" su negocio de 300 millones en Rusia, lo que significó el retiro de la compañía del país gobernado por Vladimir Putin. Sin el mismo "simbolismo" u objetivo de venta, la multinacional neerlandesa deja ahora de producir en Marruecos, por decisión de la Sociedad de Bebidas de Marruecos (SBM) y la "preferencia" por el producto local.
SBM líder en la producción de cerveza en el país africano, ha decidido no renovar el contrato de licencia de producción y distribución de los productos que le unía a la multinacional neerlandesa y que finalizará en diciembre de este año, según un reciente comunicado de la sociedad marroquí. No obstante, Heineken asegura a elEconomista.es que seguirá exportando sus productos al país. "Nos complace confirmar que la marca Heineken sigue estando disponible para nuestros valiosos clientes y consumidores en Marruecos, ahora y en el futuro. La licencia concedida a SBM para producir Heineken expira a finales de 2023 y por mutuo acuerdo no ha sido prorrogada, pero nos comprometemos a que nuestros consumidores marroquíes puedan seguir disfrutando de una Heineken", ha asegurado el grupo, que busca ahora alternativas para la exportación del producto.
La compañía marroquí había anunciado que "SBM, empresa que cotiza en la bolsa de Casablanca y es líder en la producción de cerveza en Marruecos, anuncia la expiración en diciembre de 2023 de su acuerdo de licencia para la producción y distribución de productos de la marca Heineken y la voluntad común de los dos socios para no continuar esta relación".
De esta forma, el comunicado continúa con que el Grupo Castel, la segunda cervecera más grande de África, ha estado produciendo y comercializando marcas "reconocidas" y "apreciadas" por los consumidores desde 1949 y tiene la intención de continuar el desarrollo de sus marcas con fuertes raíces locales.
Preferencia por la cerveza local 'made in Morocco'
Según el documento, en 2022, las ventas de Heineken representaron solo el 17% de las ventas de SBM. Esta participación será sustituida por las marcas históricas del Grupo Castel, cuyo posicionamiento se ha fortalecido fuertemente en los últimos años. "Esta operación no tendrá impacto en las cuentas del ejercicio 2023", agrega SBM.
Por su parte, Sébastien Yves-Ménager, CEO del Grupo Castel, manifestó que este es un nuevo capítulo en SBM. "Durante esta asociación, hemos aprendido mucho el uno del otro. SBM ha invertido fuertemente para capacitar a sus equipos y tener una herramienta industrial con los estándares más exigentes".
"Durante más de 100 años, hemos estado ofreciendo a nuestros consumidores cervezas marroquíes elaboradas y embotelladas en nuestra fábrica de Casablanca. Con el pleno apoyo de nuestros accionistas y del Grupo Castel, tengo mucha confianza en el futuro y en nuestra capacidad para continuar nuestro crecimiento a través de innovaciones y el desarrollo de nuestras marcas icónicas. Nunca dejaremos de satisfacer a nuestros clientes y defender el made in Morocco", sentenció Yves-Ménager.