
Guerra abierta por Clarel. La entidad de capital riesgo española C2 Private Capital ha desmentido las acusaciones de Dia, asegurando que la operación no se podía llevar a cabo por el incumplimiento de las condiciones pactadas y anuncia que está estudiando ya acciones legales.
El fondo asegura que comunicó el viernes día 28 de julio a Dia que cumplía con las condiciones para la adquisición de las perfumerías Clarel y lo emplazó a la firma. La adquisición incluía las 1.015 tiendas de la marca y tres centros de distribución. En diciembre de 2022 C2 Private Capital acordó con Dia la compra de la cadena de droguería y belleza, aunque la operación estaba sujeta a una serie de condiciones que debían cumplirse antes del 30 de junio.
Además de la aprobación por parte la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que se obtuvo en mayo de 2023, se debía garantizar la adopción por parte del comprador de algunas medidas para el aseguramiento de mercaderías Clarel. "En este sentido, C2 Private Capital se acogió a la cláusula del contrato donde se podía solicitar una prórroga de 30 días para el cumplimiento de esta segunda condición", asegura el fondo.
Según la firma, el viernes día 28 de julio C2 Private Capital comunicó a Dia que se había conseguido la financiación para la compra de mercancías de Clarel, lo que permitía cerrar la operación. "Con el cumplimiento de las dos condiciones, C2 Private Capital daba por hecho que la operación firmada el pasado mes de diciembre se completaría antes de final de año", asegura. De hecho, según dicen, el lunes los representantes de la entidad compartieron con Dia la nota de prensa que querían publicar ayer en la que se exponía que C2 Private Capital cumplía con las condiciones para llevar a cabo la adquisición. Sin embargo, dicen, sin ningún tipo de comunicación y de forma unilateral Dia comunicó ayer a medios que rompía el acuerdo basándose en que el fondo no cumplía con las condiciones para la compra, lo que no se corresponde con la realidad.
Marcha atrás
"Hasta ayer estábamos muy contentos al confirmar que habíamos cumplido con lo pactado y que podíamos seguir adelante con la operación, pero nos hemos encontrado con la comunicación a la CNMV y a medios sin habernos consultado, algo que estamos intentando de entender en estos momentos y ver qué acciones legales tomaremos al respecto", comenta Carlos Galindo, administrador de C2 Private Capita. Fuentes de Dia insisten, sin embargo, en que las condiciones no se cumplieron y que se informó "convenientemente al fondo antes de informar a la CNMV de la ruptura del acuerdo".