
La sandía y el melón son dos clásicos del verano en España desde siempre, pero este año es mucho más difícil encontrarlos que nunca. Ambos escasean en las tiendas y el motivo atiende al clima y a una serie de factores que han favorecido una producción mucho menor.
Las altas temperaturas en primavera, unidas a la sequía y a las posteriores lluvias torrenciales y el granizo en mayo y junio han propiciado que las cosechas se resientan. Y es que los cambios bruscos de temperatura afectan sobremanera a las cosechas, que han dado muchos menos melones y sandías de los esperados, lo cual además ha encarecido los precios.
En Murcia, la primera productora de melón de España se vio muy afectada por el granizo en el mes de mayo. El presidente de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Plácido Méndez, ha asegurado a Antena 3 que tienen entre "un 65% y un 70% menos" producción que en un año sin sobresaltos meteorológicos, además de advertir que las sandías son este año de "menos calibre".
Por su parte, la Unió de Llauradors i Ramaders afirma que la cosecha de sandía ha caído un 52% solo en la Comunidad Valenciana, y la del melón un 53%, y estima las pérdidas en 27 millones de euros en el caso de las sandías y en 17 millones en los melones.
El número de sandías y melones que se pueden encontrar en estos momentos es muy inferior al de otros años, como lo es también el calibre de las piezas, aunque la calidad sigue siendo buena, según asegura en Antena 3 José Carlos Velasco, presidente de AGIM-COAG: "Esta fruta que sale sí es pequeña, pero es buena calidad, tiene mucho azúcar".
En todo caso, se espera que se mitigue el problema en el mes de agosto, cuando llegará una nueva cosecha. Los productores son optimistas y mantienen que en un par de semanas se acabará con la escasez y posiblemente bajarán los precios: "En agosto vamos a comer mucho melón y mucha sandía".
Los supermercados se han quedado sin sandías y melones, como han admitido desde Mercadona. De hecho, la cadena valenciana ha salido al paso del tema en sus redes sociales.
Hola Charo. Debido a la climatología adversa sufrida en las zonas productoras de sandía y melón, actualmente no disponemos para ofrecer el producto con normalidad.
— Mercadona (@Mercadona) July 14, 2023
Por ello, puede haber faltas de servicio en algunas de nuestras tiendas, lamentamos las molestias. Un saludo.
La escasez ha llevado a Marruecos a acelerar sus exportaciones, las cuales no están exentas de polémicas puesto que los precios que se imponen desde Marruecos son muy elevados.
El pasado año, cuando las cosechas tampoco fueron buenas en España, el kilo de melón y de sandía marroquí llegó a estar a 12 euros y ahora Marruecos quiere volver a hacer caja.
Se han plantado muchas más hectáreas este año que el pasado dado el precedente y Marruecos sí tiene frutas para llenar los supermercados españoles, aunque aparentemente no gozan de la calidad de los ejemplares cosechados en España y presentan muchos más pesticidas pese a su alto precio.