Retail - Consumo

Lidl aumenta más de un 30% sus compras en Andalucía y supera los 1.830 millones

  • En tres años ha pasado de 480 referenciasen lineales a 980
  • El 75% son compras de fruta y verdura, por lo que la cadena es el primer cliente de la huerta andaluza
  • Exporta el 82% de lo que compra en la comunidad por valor de más de 1.500 millones

Lidl ha aumentado más de un 30% sus adquisiciones en Andalucía en los tres últimos años. Actualmente la firma moviliza más de 1.830 millones de euros anuales para la adquisición de artículos de la región que, sumados a la inversión acumulada desde 2020, ya superan los 4.760 millones de euros en total. La enseña ha incrementado cerca de un 50% el número de proveedores andaluces con los que colabora de manera recurrente, hasta alcanzar los cerca de 110 a día de hoy.

La incorporación de nuevos colaboradores, sumada al incremento en la adquisición recurrente a sus proveedores habituales, ha permitido que, durante los últimos tres ejercicios, la marca también haya duplicado el número de artículos andaluces que oferta en sus lineales nacionales e internacionales, pasando de los más de 480 con los que contaba en 2020 a los cerca de 980 a día de hoy.

Del total de estas referencias, más de un centenar de productos típicamente andaluces se presentan en los establecimientos de las ocho provincias bajo el sello 'Es andaluz, es bueno", con el que los consumidores pueden identificar el origen de los alimentos al tiempo que pone en valor el sector primario andaluz. Las más de 850 referencias restantes son comercializadas en sus tiendas de España y Europa, donde destacan productos como frutas y verduras, aceites, lácteos y quesos, entre otros.

Fruta y verdura

Entre las compras de producto regional que realiza Lidl en Andalucía destacan especialmente las de producto hortofrutícola. Concretamente durante 2022, el 75% del total de sus compras en la comunidad correspondieron a frutas y verduras, entre las que destacan tomates, pimientos, patatas, melones, fresas y cítricos, entre otros, consolidándose, una vez más, como el cliente principal de la huerta andaluza. En este sentido, Almería es la provincia donde la enseña adquiere un mayor volumen de artículos locales, debido en gran parte a su amplia variedad de frutas y hortalizas, seguida de Sevilla y Huelva. Estas tres provincias conforman más del 70% del total de las compras de la cadena en la comunidad autónoma.

Asimismo, la compañía se consolida también como una relevante plataforma de internacionalización del producto andaluz, ya que lleva años exportando más del 80% de todo lo que compra en el territorio a una treintena de países.

Desde 1994

Lidl tiene presencia en Andalucía desde 1994 y cuenta a día de hoy con un equipo de unas 3.400 personas, una red de 130 tiendas y tres plataformas logísticas, la última de ellas inaugurada recientemente en Escúzar (Granada). Gracias a toda su actividad en esta CCAA, la empresa ya es responsable de unos 33.900 puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos (el 1,08% del total) y ya aporta unos 1.600 millones de euros anuales al PIB (el 1,09% del total), según un estudio de PwC.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky