
Lidl tiene ya en marcha una nueva plataforma logística en el municipio granadino de Escúzar, la segunda más grande de la compañía en todo el territorio español. Con más de 65.000 m2 de superficie y 139 muelles de carga y descarga, tiene capacidad para almacenar hasta 50.000 palés de forma simultánea o llegar a gestionar 1,3 millones de palés al año. La cadena de supermercados ha invertido un total de 88 millones de euros en la plataforma.
Lidl anuncia además que ampliará en los próximos años su actual red de 12 plataformas logísticas con cuatro proyectos de almacenes en Martorell (Barcelona), Parla (Madrid), Constantí (Tarragona) y Villadangos del Páramo (León) que le permitirán impulsar su negocio en España abriendo nuevas tiendas, creando nuevos puestos de trabajo y comprando más producto nacional.
250 empleos
La nueva plataforma granadina está en la Ciudad Industrial, Tecnológica y Área de Innovación (CITAI) –el antiguo Parque Metropolitano Industrial y Tecnológico de Granada–, y ha permitido crear un total de 250 nuevos empleos directos y duplicar a su vez la capacidad logística de la compañía en Andalucía, pasando de unos 60.000 m2 a unos 125.000 m2 de superficie.
El almacén de Escúzar alcanza los 6.000 puntos de preparación de pedidos y dispone de más de 240 plazas de aparcamiento para vehículos en general y otras alrededor de 90 destinadas específicamente a camiones.
Con la entrada en funcionamiento de su nuevo almacén en Escúzar, Lidl suma un tercer centro logístico en Andalucía, que se suma a los de Málaga y Dos Hermanas (Sevilla). En el corto plazo, la empresa prevé abastecer progresivamente desde aquí a una red de más de 60 tiendas en dos fases: este mismo mes a las del este de Andalucía (Granada, Almería, Jaén y Córdoba) y en julio a las del suroeste de Castilla-La Mancha (Ciudad Real y Toledo).
"Tener ya operativo nuestro almacén en Escúzar nos permite adecuar nuestros recursos logísticos al desarrollo que venimos experimentando durante los últimos años en el sur de España", comenta el director regional de Lidl en Andalucía Carlos Martínez, quien añade que "apostamos firmemente por el empleo en Andalucía y en concreto Granada provincia: casi todas las personas contratadas son de Granada provincia, una de cada cuatro es de Granada capital, una decena de Escúzar y otra de Las Gabias, y el resto viene de localidades cercanas como La Malahá, Churriana de la Vega, Santa Fe o Albolote".
Apuesta por Andalucía
Lidl cuenta a día de hoy con una red de más de 120 tiendas y un equipo de unas 3.400 personas en Andalucía, donde ejerce un rol fundamental como partner de referencia de la industria agroalimentaria comprando producto por valor de más de 1.550 millones de euros anuales a más de 80 proveedores –exportando hasta un 82% a una treintena de países–. Gracias a toda su actividad en esta comunidad, la empresa ya es responsable de unos 33.900 puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos (el 1,08% del total) y ya aporta unos 1.600 millones anuales al PIB (el 1,09% del total).
En términos de sostenibilidad, este nuevo centro logístico cuenta con certificaciones de ámbito internacional como BREEAM –construcción sostenible– o ISO 50001 –eficiencia energética–; una instalación de en torno a 6.700 m2 de paneles fotovoltaicos –capaz de cubrir hasta un 30% de toda la energía requerida por esta plataforma logística en un año o el consumo equivalente a 570 hogares españoles en el mismo periodo de tiempo–; una zona de reciclaje –expresamente pensada para dar una segunda vida a los excedentes generados tanto en el propio almacén como en puntos de venta–; y una decena de plazas de aparcamiento reservadas para vehículos eléctricos.