Retail - Consumo

Seafood Expo augura un impacto de 150 millones para Barcelona

  • El salón espera su mayor edición, con 49.299 metros cuadrados de exposición
  • Celebran la vuelta de las empresas de China, que el año pasado todavía estuvieron afectadas por el virus
Imagen de la última edición de la feria Seafood. Luis Moreno
Barcelonaicon-related

El salón Seafood Expo Global y Seafood Processing Global, la feria de la industria mundial de productos del mar, aspira a una edición récord en 2022. El evento prevé que la superficie expositiva alcance los 49.299 metros cuadrados, el mayor dato de su historia, entre el 25 y el 27 de abril en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona.

En un acto celebrado este lunes, la vicepresidente de Diversified Communications, Liz Plizga, y el director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga, explicaron que el impacto económico de la feria será este año de 150 millones de euros, un 50% más que los 100 millones de 2021.

En cambio, el evento no realiza previsiones sobre los visitantes que llegarán a Cataluña. Sí hizo un augurio sobre las empresas: más de 2.000 firmas con estands propios y pabellones nacionales y regionales, de las que 776 serán debutantes.

"Este crecimiento consolida el Seafood como un evento de referencia mundial", celebró Serrallonga.

Será además la edición del regreso de las empresas chinas, que en 2021 todavía estuvieron afectadas por las restricciones del coronavirus. Las organizaciones procedentes del gigante asiático ya tienen el 78% del espacio que contrataron antes de la pandemia.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments