
El Grupo Lavazza registró el año pasado unos ingresos de 2.700 millones de euros, un 17,6% más que en 2021, impulsado por el efecto positivo del canal de fuera del hogar, que aumentó un 26% su volumen de ventas.
El Ebitda de la compañía se situó en los 309 millones de euros, en línea con los 312 millones registrados en 2021, mientras que el beneficio neto ascendió a 95 millones de euros, por debajo de los 105 del ejercicio anterior. La situación financiera neta a cierre de 2022 del grupo fue de 136 millones de euros, lo que confirma su solidez.
"Los resultados de 2022 suponen otro hito para nuestro grupo. A pesar de un escenario particularmente desafiante, hemos logrado mantener el crecimiento de la facturación y mantener el margen en línea con años anteriores. Esto ha sido posible gracias al enorme compromiso en todos los niveles de la empresa de seguir una estrategia de crecimiento internacional, combinada con la contención de costes en una situación extremadamente compleja", señala Antonio Baravalle, consejero delegado de Lavazza. "Ahora el grupo está centrado en los aumentos de costes excepcionales observados durante el año, que también tendrán un impacto significativo en 2023".
La compañía también ha avanzado la culminación de la adquisición de la empresa francesa de café MaxiCoffee, una operación que se dio a conocer el pasado 28 de noviembre. La firma gala, que cuenta con 1.500 colaboradores, factura unos 300 millones de euros y se dirige tanto a particulares como a empresas a través de la plataforma de comercio electrónico de la compañía, una red de 60 agencias comerciales en Francia, su École du Café y sus concept stores. La plataforma ofrece una selección de 8.000 productos de más de 350 marcas diferentes de café (en grano, molido y en cápsulas), además de una amplia gama de máquinas de café espresso, cafeteras, molinillos de café y accesorios.
"Con esta adquisición, continuamos nuestra estrategia de expandirnos internacionalmente y fortalecer el negocio en mercados clave. MaxiCoffee tendrá una administración totalmente separada e independiente, manteniendo intacto su exitoso modelo de negocio", indica Baravalle.
Por su parte, Christophe Brancato, fundador de MaxiCoffee Group, está asociado a la operación y seguirá teniendo una participación minoritaria en el negocio. Christophe Brancato también permanece como presidente de la empresa francesa para continuar con el desarrollo del modelo de negocio que inició, fortaleciendo sus relaciones ya consolidadas con clientes, consumidores amantes del café y socios proveedores.