Retail - Consumo

Luis Planas anuncia una nueva convocatoria del PERTE Agroalimentario

  • El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, señala que el sector dispone de unas ayudas públicas sin precedentes para afrontar el reto de producir de manera más eficiente, sostenible y competitiva
Madridicon-related

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, subrayó que el sector agroalimentario tiene a su disposición un conjunto de ayudas públicas sin precedentes para emprender la necesaria transformación energética, ecológica y digital, que le permita ser más eficiente, sostenible y competitivo.

El ministro ha señalado en el III Simposio Wake up Spain, que estamos en una época de cambios para la agricultura "y el esfuerzo que se está haciendo para alcanzar la digitalización, unido a la capacidad de competir que tiene el sector y el factor humano, me hace ser optimista de cara al futuro".

El ministro ha puesto el acento en las medidas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que están teniendo un efecto transformador en el tejido empresarial y en la economía. Dentro de las líneas gestionadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ya se han movilizado más de 900 millones de euros de apoyos para el sector primario.

En este ámbito, ha señalado que se está llevando a cabo la mayor inversión en regadíos de las últimas décadas en España, con más de 2.100 millones de euros entre 2021 y 2027, entre fondos propios y fondos europeos. La modernización de regadíos es "una de nuestras grandes necesidades, ya que si tenemos menos pluviometría hay que aprovechar mejor el agua", ha recalcado.

Una de las medidas más destacadas del PERTE Agroalimentario es la línea de ayudas a la industria alimentaria para apoyar proyectos transformadores para mejorar aspectos como la digitalización, la trazabilidad o la sostenibilidad. En este contexto, el ministro ha anunciado una nueva convocatoria del PERTE Agroalimentario para aquellos que no se hayan podido acoger hasta este momento, "donde encontrarán nuevas oportunidades".

Importancia estratégica del sector

En su intervención, el ministro ha puesto de relieve el creciente protagonismo del sector agroalimentario en la agenda internacional, por su importancia estratégica a la hora de proporcionar alimentos sanos y en cantidad suficiente a la población, por su vinculación a la protección del medio ambiente y como elemento vertebrador de los territorios rurales.

En este contexto, ha señalado que el sector agroalimentario español "está muy bien posicionado" como motor económico, muy diversificado y con producciones destacadas a nivel europeo y mundial. En total, el conjunto del sistema agroalimentario y pesquero aporta más del 10 % del PIB y da empleo a 2,8 millones de personas.

También ha valorado que, en la complicada coyuntura actual, las empresas españolas han sido capaces de incrementar las exportaciones agroalimentarias, que en el último año móvil han alcanzado los 68.500 millones de euros, con una balanza neta de 14.000 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky