
Grupo Saona ha lanzado su carta en braille en todos los restaurantes del territorio nacional con el objetivo de impulsar la inclusión de los colectivos con discapacidad, y en concreto con discapacidad visual.
Además, el grupo y Timpers, marca de calzado compuesta íntegramente por personas con algún tipo de discapacidad, han unido fuerzas para lanzar una colección exclusiva en pro de la inclusión. Ambas firmas han diseñado unas zapatillas de edición limitada que pasarán a formar parte del vestuario del equipo de Saona, tratando de naturalizar la inserción de este colectivo y darle visibilidad.
¿Qué sinergias hay entre Grupo Saona y Timpers?
Desde Grupo Saona hemos creado una colaboración muy especial con Timpers. La idea es unir fuerzas en pro de la inclusión de las personas con discapacidad a nivel social y laboral. De este modo, hemos diseñado conjuntamente unas zapatillas de edición limitada que pasan a formar parte del vestuario del equipo de Saona, tratando de naturalizar la inserción de este colectivo y darle visibilidad.
¿Creéis que hace falta, a nivel empresa y sociedad, alguna otra acción o acciones para garantizar una plena inclusión de personas en situación de discapacidad en el ámbito laboral?
Sí, hace falta realizar muchas más acciones de inclusión y en concreto con el colectivo de discapacitados. Hay muchos frenos y la gente se bloquea y no quiere probar. Pero hace falta que las empresas normalicen este asunto dentro de sus estrategias y desarrollen la integración de forma real.
Estamos en un momento donde la apuesta por la sostenibilidad a nivel general debe dominar en las empresas. ¿Cuál es la visión del grupo si hablamos de sostenibilidad en el empleo?
En Saona, desde nuestros inicios, hemos tenido claro que queríamos apostar por un modelo de negocio respetuoso y ético, y por ello hemos mantenido un firme compromiso por desarrollar nuestras actividades empresariales de manera sostenible.
Nuestra convicción es seguir evolucionando hacia un desarrollo eco-responsable, y por ello apoyamos el cumplimiento de los diez principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, que nos ha ayudado a establecer una hoja de ruta en la que las personas, el planeta y la ética, son los tres ejes alrededor de los cuales Saona desarrolla su modelo de negocio socialmente responsable.
Nuestra convicción es seguir evolucionando hacia un desarrollo eco-responsable
En este sentido, un aspecto muy importante es la inclusión de personas con discapacidad. ¿En qué momento estamos en nuestro país y cómo creéis que deben trabajar las empresas en busca de esa inclusión absoluta?
A nivel de país necesitamos una mayor concienciación, y a nivel de empresas lo que es necesario es una inversión real, que también incluye temas de sensibilización, formación, adaptación de los puestos...
Las zapatillas Saona x Timpers son made in Spain y están fabricadas íntegramente de forma artesanal y respetuosa y además cuentan con un diseño plurisensorial. ¿Esto qué significa?
Sí, así es. Han sido fabricadas en las instalaciones que Timpers tiene en Elche, utilizando materiales eco y de proximidad. En cuanto al diseño plurisensorial, abarca varios aspectos. Por un lado, la marca está bordada en Braille y se usan cordones redondos, más fáciles de atar y desatar. Por otro, las zapatillas están hechas a base de contrastes de materiales y texturas, y contrastes visuales muy fuertes entre el color principal de la zapatilla y los cordones y el braille para que, aquellas personas que tienen baja visión o visión reducida, encuentren la zapatilla atractiva y accesible.
Han sido fabricadas en las instalaciones que Timpers tiene en Elche, utilizando materiales eco y de proximidad
Tomando en cuenta sus experiencia en inclusión laboral con personas en situación de discapacidad, ¿qué podría decirles a aquellas empresas o dptos. de RRHH que aún tienen inquietudes o dudas sobre la contratación laboral de personas en situación de discapacidad?
Si tuviera que dar un consejo, como directora de RRHH de Grupo Saona, es probar. Que las empresas prueben. Quizá pueden comenzar, como fue nuestro caso, con un contrato en prácticas para, en función de la evolución, avanzar a contratos indefinidos. Nuestra experiencia fue tan buena con todas las partes implicadas que sin dudas aposamos por ello.
En materia de igualdad, ¿creéis que aún queda mucho camino por recorrer para eliminar estereotipos de la sociedad?
Grupo Saona es una compañía que confía y aboga en el talento y la profesionalidad de las personas que trabajan en la empresa. Nuestro modelo se centra en el desarrollo de las personas, en formarlas para su promoción y por supuesto, trabajamos por la paridad, de hecho, el comité se compone de 50% de mujeres y un 50% de hombres.