Retail - Consumo

Bodega Pirineos recibe la medalla de oro en Chardonnay Du Monde

Zaragoza

Bodega Pirineos, del Grupo Barbadillo y perteneciente a la Denominación de Origen Somontano, ha recibido la medalla de oro por su vino Chardonnay Pirineos en el concurso Chardonnay Du Monde 2023, el más relevante a nivel internacional que gira en torno a esta variedad de uva.

Este vino ha competido con más de 30 países en la 30 edición de este concurso al que se han presentado 537 referencias distintas, que han sido valoradas por 200 jurados internacionales.

El Chardonnay Pirineos procede de pequeños viñedos en el corazón del Somontano más agreste, situados en la llanura elevada entre la sierra de la Candelera y el río Vero.

El vino se elabora solo con mosto yema de cada uno de los parajes, que fermentan por separado. De este modo, unos aportan la frescura, otros la concentración, otros la expresión más frutal. Es un proceso cuidadoso, cuyo objetivo es potenciar la finura y expresión de Somontano.

"Estamos realmente orgullosos de esta medalla de oro en el concurso en el que se reúnen los mejores chardonnay del mundo. Es un reconocimiento a todo el equipo de la bodega y a la gran labor que estamos realizando con esta grandísima variedad", afirma Jesús Astraín, enólogo de Bodega Pirineos.

Por su parte, Silvia Arruego, gerente de Bodega Pirineos, asegura que "se ha demostrado que estamos haciendo un gran trabajo con una uva que está totalmente implantada en nuestro territorio y da unos vinos de gran calidad".

Además, añade que "hemos conseguido la medalla de oro luchando con los mejores vinos, la mitad de ellos de origen francés y centroeuropeo y eso demuestra que los vinos blancos del Somontano son una referencia importante, no solo el chardonnay sino también el Gewürztraminer que también está consiguiendo ser una referencia absoluta en nuestra denominación".

En la actualidad, en la DO Somontano tiene unas 725 hectáreas de Chardonnay plantadas, de las que un 14% son propiedad de Bodegas Pirineos, la bodega fundadora de la Denominación de Origen en Aragón.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments