Retail - Consumo

Bodegas Faustino encarga a Norman Foster su nuevo complejo arquitectónico en torno al vino

Sir Norman Foster analiza el proyecto de Bodegas Faustino y Foster+Partners flanqueado por Carmen y Lourdes Mart?nez Zabala, presidenta y consejera delegada de Familia Mart?nez Zabala.

El grupo Familia Martínez Zabala, propietario de Bodegas Faustino, ha contratado al prestigioso estudio Foster+Partners para construir el complejo arquitectónico más innovador y sostenible a nivel mundial alrededor del vino.

El proyecto, bautizado como "El Legado de Bodegas Faustino", ideado por el estudio de Norman Foster supone un rediseño completo de la bodega riojana, comprende la construcción de nuevas zonas para visitantes y nuevos edificios, así como una serie de intervenciones de renovación de instalaciones y edificios, que ya han permitido aplicar los desarrollos más vanguardistas e innovadores en tecnología y sostenibilidad en la elaboración y crianza de la marca líder en vinos de alta calidad de Rioja en el mundo.

Las nuevas instalaciones permitirán a los visitantes disfrutar de un completo conjunto de experiencias alrededor del vino, el viñedo, la naturaleza, la arquitectura, la cultura y la sostenibilidad en una propuesta única de conexión de todos los espacios con los viñedos, que pasan a integrarse en el complejo arquitectónico.

La primera fase, Proyecto Faustino - Foster+Partners 2024, que ya puede ser visitada, supone la reconversión de todo el entorno y la intervención en los espacios interiores y exteriores de la bodega ocupados para la elaboración y crianza de vino. Y, en paralelo, permite mejorar la productividad de Bodegas Faustino, gracias a la mejor gestión de tiempos y calidad en todos los procesos.

Primeras actuaciones

Entre las mejoras de esta primera fase destacan la cobertura con vegetación de las fachadas, lo que da como resultado una nueva apariencia evolutiva que hace más sostenible el proyecto, ya que ayuda a mantener la temperatura de forma más eficiente.

Asimismo, se ha creado una nueva nave bodega de elaboración, que cuenta con herramientas diferenciadoras para la elaboración de vinos blancos de muy alta calidad para dar respuesta a la demanda del mercado. Este es el caso del uso de tolvas inclinadas, sistema boreal (refrigeración de toda la pasta de uva para mejoras de fermentación y por tanto de calidad), trabajo con gases inertes o uso de técnicas innovadoras en los procesos fermentativos.

Asimismo, en el arranque del proyecto se ha procedido a la renovación del color del pavimento exterior y de las fachadas, optando por un tono que no absorbe calor, lo que hace más eficiente el uso de energía; la instalación de placas solares en los edificios existentes y en las nuevas instalaciones; así como el cambio del esquema de flujo de los visitantes y la actividad diaria a través de actuaciones que suponen un cambio estético y arquitectónico, para hacer compatible la actividad productiva con la presencia de visitantes.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments