Retail - Consumo

Estas son las zapatillas de Michael Jordan que se convertirán en las más caras de la historia

  • El '23' las usó durante el segundo partido de las Finales de la NBA de 1998
  • Según la casa de subastas, el precio de venta rondará los 2-4 millones
  • Las Nike Air Ships de Jordan, en su época de rookie, llegaron a los 1,4 millones
Foto: Sotheby's

Michael Jordan lo ha vuelto a hacer. Indirectamente, el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos ha puesto de nuevo sus zapatillas entre las más caras de la historia. A las ya conocidas Nike Air Ships, vendidas en una subasta bajo un récord de 1,47 millones de dólares, ahora se le suma un par de sus icónicas Air Jordan 13 negras y rojas que el '23' usó durante el segundo partido de las Finales de la NBA de 1998.

Estas zapatillas pueden llegar a convertirse en las más caras de la historia. Según la casa de subastas Sotheby's, la operación podría tener un precio de venta estimado de entre 2 y 4 millones de dólares y son la "reliquia más importante de la cima de la carrera de Michael Jordan".

Curiosamente, las Air Jordan 13 llegaron a la casa de subastas en perfectas condiciones, algo inusual para unas zapatillas de baloncesto usadas en partidos de alta competición.

En ese partido, que enfrentó en Utah a los Jazz y a los Bulls, Michael Jordan alcanzó 37 puntos para dar a Chicago la primera victoria por 93-88 e igualar la serie a uno. Después del encuentro, Jordan firmó las zapatillas y se las regaló al recogepelotas que se encargaba del vestuario de los visitantes.

Las Air Jordan 13 traen consigo un montón de recuerdos, ya que se tratan de las últimas con las que ganó un anillo de la NBA y jugó para los Bulls. Precisamente, esa última temporada quedó reflejada en el documental estrenado en 2020 The Last Dance.

Un filón para las subastas

Decir Michael Jordan es sinónimo de éxito. Y no solo por las Nike Air Ships o estas Air Jordan. Hace apenas unos meses se vendió la camiseta de su primer partido de las Finales de 1998 por la friolera de 10,1 millones de dólares, convirtiéndose en la camiseta de baloncesto más cara jamás vendida en una subasta, superando con creces los 3,7 millones pagados por una de Kobe Bryant el año pasado.

"Los recuerdos deportivos de Jordan han demostrado una y otra vez que son los artículos más elitistas y codiciados del mercado, y los artículos de su última temporada son de mayor valor porque los usó durante el apogeo de su fama", recuerda Brahm Wachter, de Sotheby's, a la CNBC.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.