
El 50,8% de los jóvenes de entre 18 y 25 años consume platos preparados o precocinados refrigerados al menos dos veces por semana y hasta un 22,4% superan esta media y los comen tres o más vece por semana.
Aunque un 80% de los jóvenes indica que les gusta cocinar, el 38,1% prefiere que sean otros quienes lo hagan por ellos y un 36,8% afirma que le gustaría dedicar menos tiempo a planificar las comidas, hacer la compra y a cocinar. Estos datos proceden del Estudio sobre Hábitos de Consumo y Estilo de Vida de los Jóvenes realizado con más de 700 universitarios elaborado por la marca de hamburguesas Brooklyn Town junto con el Equipo Investigador del Departamento de Teoría y Análisis de la Comunicación de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.
El informe revela además que 7 de cada 10 jóvenes a los que no les gusta cocinar apuntan al tiempo que deben invertir como factor principal, y un tercio de ellos prefiere invertir este tiempo en otras cosas. Además, el 34,7% señala que pierden tiempo en la preparación de un menú que tardan 5 minutos en comer.
En cuanto a la preparación de las comidas, el 86,8% dedica como máximo 30 minutos a preparar sus menús. En concreto, un 6,5% destina entre 5 y 10 minutos, mientras que un 24, 4% le dedica entre 10 y 20 minutos. Asimismo, el 59,7 % de los encuestados dedica entre 30 minutos y una hora a comer, mientras que tan solo un 6,9% dispone de más de una hora.
En cuanto a las especialidades preferidas por los jóvenes para ahorrar tiempo en la preparación de sus comidas, las pizzas ocupan el primer puesto (54,9%), seguidas de las hamburguesas (28%), los platos de pasta (22,5%), la comida china o japonesa (16,3%), la tortilla de patatas (15,2%) y el pollo o pescado con arroz o verduras (13%).